La Marchanta
About Angelica Aquino: She was one of the main editor at the Puerto rican/Latino publication in New York City, “El Diario/La Presa. Besides being an established journalist, she is an attorney, and she presently lives in Florida. She is originally from New York City and would like to return soon.
Angelica Aquino, Esq./MPA,
Attorney & Community Activist
_____________________________________________________
MUJER: FELICIDADES EN TU MES
Marzo es el mes dedicado a la mujer y su contribución a la sociedad. Hoy te celebro querida lectora de nuestra publicación. Feliz Mes de la Mujer!
Tenemos mucho por celebrar pero también temenos mucho por que luchar, en todos los ámbitos. Empezare por la ola de violencia de género en nuestras comunidades y a través del mundo. Necesitamos y exigimos mas programas para combartir la violencia de género. Necesitamos programas de prevención e intervencion. Mas apoyo a nivel educational, social y legislativo. No es cosa de pocos, sino de todos. La violencia de género nos roba a todos de nuestra humanidad. Su prevención empieza en casa y es intergeneracional: es un compromiso de todos! Abuelas, tios, primos, padres y familiares. Somos uno y parte de la solución.
El mes de la mujer, e
s siempre un buen momento para reanudar nuestro compromiso a abogar por programas de prevención y educación a todos los niveles. Apoyar a nuestros jovenes a manejar el respeto y el dialogo ante conflictos es parte del compromiso. A cada una de las generaciones representadas en nuestra comunidad a romper patrones de conducta que devaluan el respeto hacia los demás.
Celebramos los avances legislativos de la eleccion de mas mujeres a las legislaturas a traves del mundo y en nuestras comunidades. Pero necesitamos mas apoyo y apertura a la vida cívica y a la participación democrática a todos y para todos—incluyendo programas de liderazgo y capacitación intergeneracional.
Tenemos mucho que aportar y aprender los unos de las otras. En este marzo de celebración te insto a contactar a tu legislador/a local, estatal y federal para que indages cuales son las propuestas de leyes que avanzen una agenda justa y equitativa para la mujer en tu distrito.
Pregunta cuales son las iniciativas para el apoyo de guarderias infantiles. Programas de capacitación técnica, y la participación de la mujer en tecnología, ciencias y matemáticas, solo para mencionar unos cuantos.
Cada aspecto de la vida económica, educacional, social y cívica es tambien parte del desarrollo al avance de la mujer. Cuando nos edificamos y contamos con el apoyo equitativo, no solo nos levantamos como género sino como pueblo. Contacta a tu legisladora/or y averigua cuales son las propuestas de leyes que apoyan este cambio.
El mes de la mujer es un momento de reflexión y de impulso! Te invito a tomar el reto del mes, día a día en el cual hagamos un plan de acción, un llamado a reformas legislativas para el avance de la mujer y la comunidad progresista. Cada paso positivo nos avanza a todos y a todas!
_________________________________________
CRISIS MIGRATORIA EN NUESTRAS COMUNIDADES
Febrero 2023
Las imagenes y los testimonios son reveladores! Familias, cientos y miles de personas en busca de una oportunidad de una vida digna y menos estresante con la constante lucha por la sobrevivencia toman el camino desde Centro y Sur America hacia la frontera de los Estados Unidos.
Hasta con mis ojos abiertos puedo ver la luz del sol brillante y amenazante reflejarse en el agua, en esa travesia riesgosa y llena de Esperanza a traves de Los Cayos de la Florida. Mientras escribo puedo escuchar el oleaje, y ver la luna indicando el camino a familias cubanas y haitianas viajando el estrecho.
La luna habla e indica que debemos organizarnos y pedir una reforma de inmigracion humitaria y real.
El mar, las olas, el sol y el desierto son reales. La travesia colectiva e individual de nuestros hermanos en la frontera y en el mar es real. La crisis
y democratica se reflejan en la travesia.
La fuerza de espiritu y perseverancia de los balseros y de los migrantes en la frontera nos debe inspirer a buscar soluciones concretas y viables a la crisis. La crisis nos afecta a todos, en cada uno de los niveles de vida social, publica y economica. Nuestras comunidades en los diversos estados de la nacion –tambien enfrentan un gran numero de desafios. Reales y palpables.
El momento llego por una reforma inmmigratoria equitativa y justa. Washington y nuestros lideres deben ir a la mesa de negociacion con ideas concretas y soluciones sostenibles. El momento es ahora, la necesidad y el sufrimiento son incalculables.
Escribe, llama, usa tu Plataforma de tu red social preferida y envia un mensaje a tu senador y a tu congresista. Dejale saber que necesitamos una reforma ahora. Que la crisis no es un problema de un grupo solo, sino de todos.
No solo el Caucus Hispano del Congreso sino todos aquellos quienes tienen un compromiso de igualdad y de humanidad. El momento es ahora!
_______________________________________________
CARTA A LOS REYES MAGOS
Enero 2023
Ahi vienen Los Reyes Magos! Estoy feliz de saber que ya vienen y que la Estrella del Rey David nos ilumina. Con su llegada quiero pedirles a ellos que abogen por el bienestar de la comunidad Latina y progresista. Necesitamos un plan de accion de empoderamiento legal y legislative para el 2023 y mas alla del calendario.
A Melchor,Gas
par y Baltazar les pido que nos iluminen y nos ayuden a no solo levantar la voz de protesta sino a exigir que las promesas politicas se hagan realidad. Agradecemos que muchos en su busca de representacion politica vengan a nuestros desfiles, fiestas e Iglesias…pero eso es solo una apertura. Necesitamos que cumplan las promesas de mas recursos y fondos a nuestras escuelas, programas de arte y musica para todos no solo un segmento de la población.
Esperamos por una reforma a la economia, a los entrenamientos y a la ayuda a la clase obrera. Una respuesta a la inflacion que nos agobia. Una respuesta concreta a la crisis de Vivienda y de salud mental que vivimos.
A Gaspar, Melchor y Baltazar, les pido que su luz y fe ilumine a cada rincon de cada hogar y comunidad. Que su lampara de luz ilumine los pasillos legislativos y que haya una reforma justa, humanitaria y digna en la frontera con nuestros hermanos en busca de paz y un mejor future para sus hijos/as.
Que la luz de un nuevo amanecer este con todos nosotros y con nuestras comunidades. Que el 2023 nos vaya bonito y nos de las fuerzas a edificarnos mas y a hacer los cambios necesarios para que la representacion politica y legislativa sea real.
___________________________________________
VOTO LATINO: RUMBO AL 2024
December 2022
Las recientes elecciones y el resultado del control del senado de los EEUU es en parte del resultado de la mobilizacion del voto latino a traves de la nacion. Tuve la oportunidad de conversar y participar en la mobilizacion, y el registro del padron electoral en varios estados.
Para mi fue muy imporante observar la participacion del voto de la tercera generacion y cuidadanos con desafios de communicacion.
Cada voto cuenta, el acto sagrado de libre eleccion fue para mi muy significativo al ver a cuidadanos con desafios de salud no dejar que estos le impidieran participar en las contiendas electorales El voto latino llevo a la Victoria a los gobernadores de Michigan y Pennsylvania, Virginia, Nueva York y la Florida. Tambien demostro que no somos monoliticos como grupo. Como dijo el gobernador electo, Josh Shapiro: “me conecte con los votantes en la zona urbana y rural y les hable de las cosas practicas que harian sus vidas mejores.”
El voto latino fue crucial en la contienda electoral de el senador electo Fetterman (democrata) en Pennsylvania tambien. Ahora que nuestro voto ha cambiado el rumbo y el panorama politico…me pregunto, como vamos a organizarnos para el 2024.
La contienda del 2024 es real. Como prepararemos la nueva generacion para participar en el 2024? La generacion Z llevo al congreso por el distrito 10 al democrata Maxell Frost. Como podemos perfilar nuestra agenda colectiva y crear un mensaje para la contienda nacional que tambien sea viable a las necesidades locales de nuestras comunidades.
Cuales son los puntos no negociables en la agenda para el 2024? Y como negociamos el progreso y avance de las necesidades de nuestros distritos locales, de nuestras distritos escolares, de la economia y de la criminalidad que nos agobia. Nueva York pide que el crimen que agobia y roba la calidad de vida sea parte de la agenda inmediata de la gobernadora Hochul.
Como participamos activamente y demandamos resultados concretos y efectivos. La votacion paso pero la realidad sigue y la vida continua…el plan de trabajo debe ser real tambien y necesita reflejar la realidad que vivimos a todos los niveles despues de la pandemia del Covid, junto a la pandemia de la violencia domestica y la crisis economica.
LLega el 2023 y con el la preparacion al 2024 es una de las grandes prioridades que temenos. Asi que ha trabajar y a recla.
_________________________
CRISIS MIGRANTE EN NUEVA YORK:
UMBRAL DE LA ESPERANZA
November 2022
Nueva York. Umbral de la Esperanza de millones de migrantes e inmigrantes enfrenta una crisis humanitaria. El alcaldede Nueva York, Eric Adams pide a las autoridades federales apoyo economico y operativo para poder ayudar y incorporar a la vida neuyorquina a los cientos de personas quienes llegan por autobuses desde los estados republicanos.
Adams entiende que solo no puede dar la mano a cientos de personas en busca de techo, refugio, trabajo y una vida de paz. El alcalde Adams entiende que es una crisis humanitarian global, no regional. Y tambien entiende el papel fundamental que Nueva York, ciudad luz y ejemplar juega en la evolucion e implementacion de politica publica.
La crisis es real y p
alpable. Las crisis es humanitaria, inmigratoria y de salud publica. Como podemos nosotros cuidadanos comunes y de conciencia trabajar junto a los legisladores y la rama ejecutiva local, estatal y federal? Nueva York siempre ha sido y seguira siento el umbral a la Esperanza. Hoy dia, en medio de los estragos de la pandemia del Covid 19, y la crisis global causada por los conflictos geopoliticos a traves del mundo necesitamos balancear las necesidades domesticas y de nuestras comunidades junto a la crisis humanitaria. Una no es exclusiva de la otra.
El crimen violento, las faltas de recursos educacionales, los recortes presupuestales y el desarrollo economico son temas y realidades en nuestras vidas. Como podemos forjar una agenda de empoderamiento comunal y civico para exigir igualdad equitativa en los presupuestos gubernamentales? Como podemos balancear la justicia social y incorporar los migrantes en nuestras comunidades. Somos Uno.
Es imperativo que hagamos un plan de trabajo viable. La salud publica, la education, el desarrollo economico y la educacion publica son la apertura al desarrollo de todos. Nueva York es la cuna de la oportunidad, y de la creatividad. Donde todos podemos crecer y forjar una realidad de prosperidad—pero para ello se necesita apoyo estatal y federal. Juntos podemos!
Escribele a tu congresista y senador y preguntale cuales son sus propuestas especificas para apoyar a nuestras comunidades. Apoya las propuestas realistas y progresivas que nos edifiquen a todos.
_____________________________________
REFORMA HUMANITARIA
Octubre 2022
Los acontecimientos en los ultimos dias acerca de los migrantes y personas en busca de asilo politico quienes han llegado a los estados democratas son preocupantes. Los seres humanos no somos fichas de ajedrez ni presas de caza. Somos seres vivientes en busca de la libertad, la felicidad y el derecho a la vida.
Entiendo que el derecho al respeto a la ley y el orden es fundamental para la seguridad domestica de las fronteras. Tambien entiendo que somos una nacion de empatia, respeto a la vida y a las segundas oportunidades—donde se puede renacer, reinventarse y progresar mientras se contribuye directamente a la economia y el producto bruto del pais. La mano migrante e inmigrante, la del refugiado y del trabajador quien busca un nuevo comienzo es la mano que ha levantado y sigue levantado comunidades a traves de toda la nacion.
Como podemos trabajar concretamente en una reforma humanitaria en las fronteras que ven llegar a personas y familias en busca de una oportunidad y de cero violencia y corrupcion?
Como podemos como cuidadanos concientes y llenos de respeto a la ley y a la vida poner en una balanza equitativa la empatia y el Espiritu de solidaridad y apoyo con los migrantes?
Hago un llamado a los legisladores, lideres comunales y educadores a que empezemos una reforma humanitaria. A que trabajemos juntos para resolver la crisis que tenemos. Que respetemos el valor de la vida y la miseria humana con empatia, leyes y reforma humanitaria mirando y apoyando a las comunidades en nuestras cuidades.
Somos Uno. No ha distincion del valor de la vida, por el estatus migrante. La valentia y el respeto de nuestros lideres sera medidas por la manera en que trabajen con los legisladores y encuentren una solucion viable y compasiva a la crisis que estamos viviendo como pueblo.
Utilizar la miseria del migrante como papa caliente y politica es un error y es inhumano. Va contra la conciencia y el espiritu de nuestra nacion y de nuestra persona colectiva. Que esta pasando? Hasta cuando nos dejaremos manipular? No es justo, no es humano!
El momento es ahora, y no debemos dejar que el miedo ni la demagogia nos roben nuestra decencia.
Levanta tu voz! Necesitamos una reforma humanitaria ya!
__________________________________
UNAMOS FUERZAS Y EMPEZEMOS UN PLAN DE ACCION, LA VIOLECIA Y LAS ARMAS NO SON LA SOLUCION
(2 DE 2)
September 2022
LLego Septiembre, y muchos de nosotros nos preparamos para el regreso a la escuela. Como sera este? Despues de Uvalde, el dialogo de la seguridad escolar es parte del dialogo del dia a dia de padres, educadores y estudiantes.
Les insto a participar en este tan importante dialogo y a comunicarse con sus legisladores a nivel estatal. Necesitamos saber cuales son las propuestas para programas de edificacion civica, social y comunal.
Como podemos integrar la musica, el arte y la creatividad en los salones de clase e involucar las familias, escuelas y comunidades. El arte, la musica y la creatividad son anclas hacia un balance educacional e intelectual en nuestras escuelas. Hago un llamado a los legisladores para que trabajemos juntos y podamos crear programas de educacion cultural y artistica desde el maternal hasta la universidad.
Hago un llamado a la clase artistica para que lleven su mensaje de Esperanza a los legisladores y les demuestren como sus canciones, arte y musica refleja la realidad de nuestra comunidad. A traves de la musica de todo genero, nuestros estudiantes expresan y representan sus diversas realidades. Invito a los artistas y a sus compositores a participar en el dialogo y a trabajar mano a mano en nuestras escuelas.
La musica puede corelacionarse con todas las materias: la matematica, la fisica, la literature y la educacion fisica. Creemos puentes educativos a traves del arte. Pidamos a los legisladores mas fondos para incrementar las ciencias y el arte. Mas fondos para forjar programas de teatro, cine y escritura en las escuelas y centro comunitarios.
Hago un llamado en especial a la comunidad compositadora y exponente de la musica urbana. Su musica, mensaje y estilos de vida hablan mucho de la vida y nuestras experiencias como grupo. Unanse a nosotros y junto a los edificadores de comuniades y gestores culturales llevemos un mensaje de edificacion y esperanza a las escuelas.
El 2022-2023 sera el comienzo de una nueva historia, de una narrativa aguda donde nos preguntamos como sera el salon de clase post Uvalde. Toma un momento y piensa de que manera concreta puedes participar y edificar tu distrito escolar. Somos Uno, Y todos somos Uvalde.
Adelante! Si Podemos cambiar la historia!
_____________________________________
ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE SE PIERDE
(2 DE 2)
Augusto 2022
La ola de violencia que vivimos a diario en el pais y en elm undo es una pandemia.
El valor a la vida ha degradado a pasos escalofriantes. Cada dia escuchamos, leemos y vemos imagenes de balaceras y ataques basados en odio racial, desperacion y una crisis de salud mental que nos afecta a todos de una manera u otra.
No es normal lo que estamos viviendo. No es normal dejar a hijos e hijas en la escuela, y leer la noticia de su ejecucion a manos de un joven quien a penas tiene la mayoria de edad. No es normal ir a trotar en una colonia y terminar perseguido y ultimado a tiros en manos de moradores de la zona por la percepcion racial y racista de estos.
La salud mental es tan importante como la salud fisica. Estamos enfrentando una crisis global. Es primordial poder tener el apoyo comunitario y profesional para enfrentarla. Este es un llamado a los legisladores y a las comunidades de accion. El apoyo legislativo y fiscal para enfrentar la pandemia de violencia. Un plan para invertir mas en la educacion publica, en la salud mental y en el arte!
Un llamado a la comunidad educational y artistica para un plan de organizacion y de accion legislativa junto a fundaciones privadas quienes abogan y velan por el bienestar publico a trabajar junto a los legisladores y las comunidades donde residen y laboran para cabildear y obtener fondos publicos y privados para la educacion artistica y communal. Necesitamos frenar la pandemia de violencia que nos afecta todos.
Hago un llamado a los y las educadoras y artistas de todo genero a tomar la primera palabra y el primer plan de accion colectivo para combatir la violencia y la deshuminizacion que nos afecta todos. Los y las educadores y los y las artistas siempre han estado en la vanguardia del cambio y el progreso.
Unamos fuerzas y empezemos un plan de accion, la violencia y las armas no son la solucion!
________________________________
ENTRE TIROS Y ESPERANZA
((Parte 1 de 2)
July 2022
Las balas me han cambiado la vida, solo tenia 17, y empezaba ya la universidad. Ese dia tenia mi primer examen final cuando senti una sensacion de angustia en mi corazon, y no era por el examen. Estaba preparada y entendia la materia. Lamentablemente mi angustia era un pre aviso de la tragedia que me cambiaria la vida.
LA BALA: DE ADOLESCENTE A MUJER — Los acontecimientos de las balaceras en todos los lugares del pais, me trasladan a diario a la sala de urgencias de Nueva York: Lincoln Hospital donde mi papa era intervenido de urgencias por un asalto a mano armada por unos adolescentes quienes entraron a robar en su tiendecita. Mi papa sobrevivio un ataque brutal de varios tiros! Uno de estos impacto su mandibula y la fracturo.
La vida nos cambio a todos esa noche. Esa noche pase de 17 a edad media: 40! Me volvi una adulta, cabeza de familia y proveedora para mis padres y mis hermanos, las balas nos impactaron a todos no solo a Papi. Pase de nena a mujer en un abrir y cerrar de ojos! Ya nada fue igual. A pesar del impacto adverso de ese acto de violencia, nunca he perdido la Esperanza.
NECESITAMOS REFORMA CONCRETA Y REAL — Como sociedad necesitamos reforrmas para el control de armas. Necesitamos invertir mas en la educacion, la salud mental y viviendas para todos. La salud mental pre pandemia era fragil, post pandemia esta rota y necesita ayuda inmediata. La violencia no es normal y no podemos aceptarla como la normalidad. Como sociedad es necesario enfrentar la raiz del problema: la necesidad de balancear el derecho constitucional protegido por la segunda enmienda y la crisis de violencia que nos afecta a todos en particular a la juventud.
Hago un llamado a la comunidad educacional y legislative para que trabajemos en conjunto y enlistemos ayuda viable y concreta de todos los sectores: medico, legal, artistico y comunal.
A todos nos concierne, y nos afecta. Necesitamos combatir juntos la pandemia de violencia que nos azota. No es un problema aislado. Es un problema colectivo, un desafio intergeracional y global. Este es el momento de actuar firmemente. A los legisladores necesitamos el apoyo legislativo y fiscal en las escuelas, en los deportes y el arte. Beneficio colectivo, avance colectivo y global. A los manufacturadores necesitamos sentarnos y trabajar colectivamente: el derecho a ganarse la vida es parte al derecho a vivir! Sin vida no hay nada.
EL ARTE: ES VIDA. UN LLAMADO DE AYUDA! — Este es un llamado a la comunidad artistica, a todos quienes con su arte hablan, cantan y representan la vida: no importa el genero! Ustedes tienen el alcance que todos necesitamos. Su arte corre por las venas de todos. Sus palabras nos indican la realidad que vivimos. Ustedes junto a nosotros somos la esperanza. Este espacio esta disponible para que encontremos una solucion entre todos. Escribeme y dejame saber como podemos construer juntos el camino! El momento es ahora!
__________________________________
AHORA — ES EL MOMENTO
June 2022
La masacre en la ciudad de los vecinos, Buffalo es un llamado a la accion educacional. Necesitamos la ayuda de la comunidad docente y la comunidad pro derechos civiles para desarrollar modulos de aprendizaje y de historia en todos los sistemas escolares. No solo es leer y memorizar fechas, datos y asuntos lejanos. Es crear conciencia y trabajar con el intelecto y el alma de los estudiantes.
Este es un llamado urgente a los educadores a desarrollar un plan de accion y trabajo educacional con el proposito de trabajar con la juventud y la comunidad artistica y literaria para edificar y combatir el racismo y el odio racial a traves del arte y la educacion.
Necesitamos llegar a la raiz
del desafio a traves de la educacion y todas las expresiones del arte. A traves de las bellas artes, la literature y la musica podemos entablar un dialogo de humanismo y sembrar los cimientos para sanar el odio racial y el racismo. La juventud del mundo no solo de Nueva York necesita entender la historia de la humanidad y de las tensiones raciales y etnicas para junto a la comunidad artistica y a traves de sus propias voces entender lo que es humanism e humanidad.
Ahora es el momento. La tragedia y la perdida de nuestros hermanos y hermanas en Buffalo es un dolor profundo y fortisimo…ese dolor me impulso hoy a pedir que nos organizemos y busquemos soluciones viables a la gran crisis de humanidad que vivimos. Las plataformas y redes sociales son parte de nuestras vidas, hago un llamado a cada una de ellas a incorporarse de manera concreta y real al sistema educativo y la comunidad artistica.
Necesitamos convivir y florecer juntos. Hago un llamado urgente a las plataformas que examinen y rectifiquen sus politicas publicas. Respetamos y amamos la libre expression, pero no a costa de la vida.
Mobiliza tu escuela, distrito y cuidad, llama, escribe y pide que mas recursos educacionales vengan a nuestras ciudades. Busquemos y pidamos que las empresas y las plataformas que se benefician de nuestro apoyo inviertan de manera concreta en nuestras comunidades. No queremos slogans, y palabras que suenan bonito! Necesitamos accion real, inversion en nuestra juventud y apoyo concreto.
Escribe, llama y pidele a tu congresista y/o senador que trabaje con el sistema educacional y todos medios de redes sociales, es imperative. El momento es ahora.
________________________________
YOUR VOTE — YOUR VOICE
May 2022
Your vote is being courted and sought by politicians and aspiring public servants of all parties, the female vote especially the one over 50 is in high demand. Now, the question is how do we translate our vote into real policy action and change? What are the domestic issues that are of high importance in our diverse community? What are the international issues we need to address to balance our commitment to global equality and opportunities for all?
I exhort you to register to vote if you are not. To encourage others to do the same, we are living extraordinary times that require our voices to be lifted and to be heard. Even in the face of an unprecedented pandemic and the economic downturn it has ensued—we need to register and motivate each other to participate. Your vote counts. Your issues are not just yours, but the issues of your community. In the age of social distancing and remote access to everything from work to telehealth, your vote and voice are most important. It is time to mobilize and educate each other on the issues we face as a voting block as Women. More than ever, we have faced Covid and its socioeconomic impact of it. We need to organize and mobilize policy action on issues of caregiving childcare and domestic violence just to mention a few.
There are educational, economic, and career issues we also need to address with legislators as we continue to face challenges in a post-pandemic world now facing war and inflation. We are not monolithic. However, we face challenges as Women that cut across racial and socioeconomic backgrounds. They need to be addressed now to deal with the direct impact it has on our lives and on future generations. The time is now. Register. Vote. Elect public servants that are ready and willing to deliver concrete policy action and results. Vote out of office those who are just paying lip service and taking us for granted. No Mas!
Take a moment and list the top ten issues you think we face as Women and how the legislation will help us advance. Register. Educate. Mobilize. Onward and Upward.
_____________________________________
BIENVENIDA PRIMAVERA DEL ALMA:
PARA TI QUERIDA LECTORA Y QUERIDO LECTOR
April 2022
Bienvenida, Querida Primavera! En esta primavera del 2022, despues de 24 meses donde el mundo padecio tanta tragedia le doy a la bienvenida a la primavera del 2022 llena de una Esperanza verde como el campo florecido.
En esta primavera te exhort a renovar tus raices familiares y comunales y a sembrar semillas de edification comunal. Vivimos tiempos inciertos y llenos de muchos desafios. Por eso, te pido que tomes un momento y medites en lo que deseas cosechar a traves del 2022. Toma nota hacia donde vas, con quien vas y por que vas, o no vas!
La limpieza de la primavera empezo contigo misma. Toma nota de las cosas en tu vida personal, familiar y profesional que deseas cambiar, adaptar o desechar. Comienza paso a paso, se dulce y amorosa contigo misma. La bondad empieza con la aceptacion incondicional de nuestra persona. Toma en cuenta las cosas que son magnificas en ti, y celebrate a ti misma! Eres magica eres maravillosa y con muchos dones fantasticos para ti y tu comunidad.
Toma este espacio. Recortalo y escribe las cosas que te gustaria hacer para avanzar espiritualmente y emocionalmente. Las cosas que te gustaria para mejorar tu salud. Enumera una por una y refirma que eres dinamica, y mereces ser feliz, ser saludable y tener progeso.
- .Las cosas y eventos que quiero son; 2. Las personas , relaciones y opportunities son; 3. Reafirma que asi sera! Te mereces lo mejor! Bienvenida primavera y sendero de luz para ti!
_______________________________________
OPEN LETTER TO ERIC ADAMS,
NEW YORK CITY MAYOR
February 2022
The time has come for a new dawn in New York City. The tragic murders of Police Officer Jason Rivera (32nd Precinct beat officer) and community builder and the grave injuries police officer Wilbert Mora (32nd Precinct beat officer) sustained cannot be in vain. New York as well as other major cities are plagued with violence and weapons that robbed law abiding citizens and law enforcement of an opportunity to build a life of joy and prosperity. My deepest condolences to the NYPD, New York City and the families and loved ones for the loss of P.O. Rivera and P.O. Mora. My prayers and public service commitment are yours.
I applaud and appreciate your crime fighting initiatives as well as your mental health and social welfare programs to reach out to most vulnerable citizens. I support your state of emergency as violence continues to take a hold of New Yor
k City. I call on you and NYC council to lead with concrete legal and social justice actions to address gun trafficking and illegal gun sales. As we grieve the loss of P.O. Rivera’s life, let us not forget his mission/vision to serve and build a bond between NYPD and all communities. Let us take a moment and reflect on what concrete steps we as regular citizens, lawyers, activists and elected officials can do and will do to stop the pandemic of violence and horror we are living. I also call on you to fund programs to work with families and individuals suffering from mental health challenges. New York has always led the way on social change and in providing all New Yorkers with an opportunity to restart a new life. Take this tragic opportunity to call for and secure legislation and funding to address mental health and other issues plaguing our society. You are a mayor of change and hope. You also are in a unique position to build trust and cement the great community partnership as the YPD has with communities all over the city. You are both a community member and a retired police officer. I met you as a young bright eyed young woman through a program sponsored by Columbia University in the 80’s. Your vision and motivation to young people transformed lives and encouraged generations of parents, students, public health practitioners and citizens to become civic leaders. Thank you for your motivation and for listening when I presented as part of a theater troupe.
The time is now. You are on the right track and have the stewardship to make this systemic change.
New York and the world are awaiting and support you. To New York City council members, I exhort you to enact and support legislation in support of Adams’ initiatives. Thank you for your service. May the beautiful soul and smile of P.O. Rivera give all of us fortitude and clarity to continue building bridges among NYPD, your administration and our diverse communities. May the humility P.O. Mora be known for allowing us to regroup and push forward sustainable criminal justice reforms to protect the lives of those who serve and our citizens.
_________________________________________
Eric Adams is a former police officer, got elected mayor in November 2021. He promised NYC to be a law and order Mayor.
_____________________________________
CARTA ABIETA A LA PRIMERA DAMA:
Dr. JILL BIDEN
January 2022
Gracias por su liderazgo y mayordomia en el campo educativo. Anoche vi un reportaje en el cual usted como primera dama hablaba del compromiso que tiene el Presidente Biden con la educacion y el tema de la inmigracion.
Me gustaria motivarla a que junto a las diversas comunidades a traves del pais, hagamos un programa de apoyo y capacitacion para educadores, comunidades y estudiantes acerca de los desafios de la salud mental que estamos atravesando en la nacion., Usted como educadora es un faro de luz para todos los que nos interese el tema de la educacion y la edification de comunidades.
Necesitamos escuchar con un oido compasivo a los jovenes quienes estan siendo impactados por todos los desafios domesticos e internacionales que vivimos.
Una de las ideas que ha surgido es una serie de conversaciones virtuales por y para la juventud. Con el proposito de escucharlos y forjar una agenda de trabajo en la cual ellos puedan contribuir a soluciones viables.
Este es un momento crucial que nos define como humanidad. Tomemos esta oportunidad para escuchar, platicar y edificar. Se que con su liderazgo y mayordomia podremos forjar una agenda de edification civica para todos en la nacion.
Que el 2022 sea el comienzo de una epoca de dalogo y accion concreta para todos. Ojala puede platicar y trabajar con usted. Gracias de nuevo por su apoyo y su contribucion a la education y participacion civica.
LETTER TO THE FIRST LADY:
DRA. JILL BIDEN
By Angelica Aquino
Thank you for your leadership and stewardship in the educational field. Last night I saw a story in which you as first lady talked about President Biden’s commitment to education and the issue of immigration. I would like to encourage you, together with the various communities throughout the country, to start a support & training program for educators, communities, and students about the mental health challenges we are facing in the nation. You as an educator are a beacon of light for all of us who are interested in the subject of education and the building of communities. We need to listen with a compassionate ear to young people who are being impacted by all the domestic and international challenges we are experiencing. One of the ideas that has emerged is a series of virtual conversations by and for youth; with the purpose of listening to them and forging a work agenda in which they can contribute to viable solutions. This is a crucial moment that defines us as humanity. Let’s take this opportunity to listen, talk and edify. I know that with your leadership and stewardship, we will be able to forge an agenda of civic building for everyone in the nation. May the year 2022 be the beginning of an era of dialogue and concrete action for all. Hopefully President Biden can talk and work with you. Thank you again for your support and your contribution to education and civic participation.
_____________________________________
2022: ENFOQUE HAICA DONDE VAMOS
December 2021
Se acerca el 2022. Nuestras comunidades se preparan para contiendas locales en diversos estados claves, los cuales definirian los asuntos domesticos e internacionles que nos preocupan y que pedimos que se resuelvan a nivel legistativo y ejecutivo. Leyes y acciones concretas, no promesas de calle!
La Florida y Carolina del Norte junto a Pennsylvania seran estados claves hacia el 2024.
Estamos en un punto clave con la llegada del 2022 para alinear y reenfocar los asuntos economicos, de vida civica, educationales y derechos civiles que necesitamos agendar y legislar para el bienestar de nuestra comunidad Latina.
Necesitamos una solucion colectiva y global a la pandemia del Covid 19. Los estragos economicos y al apoyo gubernamental a los mas desvalidos, personas con necesidades especiales y nuestros cuidadanos de la tercera edad son primordiales.
La narrativa de que aquellos con necesidades especiales se conforman solo con los programas basicos de ayuda no es cierto! Necesitamos apoyo legislativo para leyes y paquetes economicos que nos fortalezcan como individuos y comunidades. Programas eficaces y viables, no solo frases para cautivar nuestro voto.
Y que dicen del gran desafio de la inmigracion y de la legalizacion de millones de personas quienes han contribuido a la solvencia de nuestra nacion. Necesitamos una reforma de inmigracion sensible, humana y equitativa ya! No solo durante los tiempos de postulacion y de elecciones.
La gran preocupacion de todos es la inflacion que estamos viviendo. Como podremos manternos sanos y salvos cuando la canasta familiar e individual cada dia esta mas lejos de nuestro bolsillo? Como hacer para poder reestructurar nuestras vidas? Hacia donde vamos con el desafio de la vivienda?
Una de las soluciones viables, es inscribirnos en el padron electoral y ejercer nuestro derecho al voto. Continuar organizandosno calle por calle. El mensaje al principio y durante el 2022 es claro: nuestra voz es nuestro voto. A los politicos atrincherados y a los aspirantes a nueva representacion: nuestro voto no es algo que obtiene con solo promesas vacias y slogans. Nuestro voto lleva consigo convenios para el avance y el progreso de nuestras comunidades a traves del pais.
Llego la hora de alinear nuestras prioridades y de elegir a representates con liderazgo y que respondan con acciones legislativas concretas a nuestro progreso. Tu voz es tu voto, aprecialo y hazlo contar! Este es nuestro regalo de Navidad a nuestra comunidad: Participacion civica real!
Felicidades!
_____________________________________
COMITE NOVIEMBRE: MES DE LA HERENCIA BORICUA
Novembre 2021
Celebrando la herencia de Puerto Rico y su legado pionero aqui en los Estados Unidos.
El mes pasado recorde el legado de dos pioneras boricuas: Yvonne Carretero y Aurea Martinez, educadoras de la salud y edificadoras comunales a nivel global. Ambas siempre recordaban el legado de la Isla de Puerto Rico en sus platicas y charlas de salud publica–usaban sus experiencias para poder construir lazos con las comunidades urbanas e inmigrantes a las cuales servian.
Puerto Rico, su historia, legado y cultura siempre estuvo presente en sus charlas con todos. No mi importaba quienes , Yvonne y Aurea siempre tomaban un minuto para educar a la comunidad acerca de Puerto Rico y lo que significaba ser boricua en la gran urbe de NY y en el mundo. Las luchas sociales y civiles y las contribuciones de Puerto Rico a la comunidad latina del estado de Nueva York siempre estaban presentes para motivar a todos a edificar comunidades y a ver la justicia social y la salud publica como dos alas de un mismo pajaro.
Hoy en medio de una crisis global de salud public por el Covid 19 honro la memoria del trabajo de educacion publica comunal y familiar que hicieron esta pioneras boricuas! En el mes de la herencia y el legado del Puerto Rico ante el mundo, tomo un momento para pedirles que continuen la edificacion de sus comunidades como lo hicieron estas dos mujeres valientes y visionarias.
En el presente, vivimos momentos historicos y de gran incertidumbre. Pero a la vez podemos tomar como ejemplo, la valentia de muchos quienes forjaron un mejor futuro para nosotros a traves de su trabajo y amor por la comunidad. Hechos concretos que hoy nos encaminan hacia nuevos horizontes. Tenemos una gran diversidad de personas de Puerto Rico, Latinoamerica y el Caribe en Buffalo. Unamos nuestras fuerzas para manifestar un cambio en las urnas de votacion. Tu voz es tu voto.. Examina las plataformas de los candidatos del cambio y progreso! Pon en una balanza las promesas de aquellos quienes solo nos buscan cuando ‘quieren elegirse o reelegirse’–pero que estas ausentes en nuestras luchas y en nuestros derechos civiles y de crecimiento economico.
Atrevete! y motiva a tus seres queridos, amigos, y siempre vecinos a votar! Es hora de un cambio para todos: donde las necesidades de la comunidad Latina se escuche y se haga realidad para el progreso de todos! Tu voz es tu voto! Atrevete! No hay excusas, la definicion de un nuevo rumbo a la historia esta en nuestras manos.
Adelante! Ni un paso atras…PODER LATINO!
_____________________________________
TRAILBLAZERS: LATINAS IN PUBLIC HEALTH, COLUMBIA UNIVERSITY CENTENNIAL
October 2021
Aurea Martinez and Yvonne Carretero, public health educators and community empowerment organizers, will be forever remembered for their contributions in the development and implementation of community health in New York City and globally. Mrs. Martinez and Ms. Carretero are real trailblazers.
Back in the 1980’s when AIDS, Crack, and urban poverty heavily impacted black and Latino communities, I had the opportunity as a young woman to be their student. Martinez and Carretero were the eyes and ears of community-based initiative and programs in Washington Heights, serving and empowering through their community, led sessions and parenting skills programs. Mrs. Martinez taught sexual education, leadership skills and health education with joy, respect, and dignity.
Ms. Carretero was the program director of a public health initiative from Columbia University School of Public Health for and by young people—Teatro HEY (Health Education for the Youth). Such was a vehicle of empowerment, knowledge, and learning, through vignettes and improvisational theater, we led sessions on the pressing issues of the 80’s and 90’s. We opened doors for all community stakeholders to join in dialogue and action. Because of this work, many community-based organizations were able to serve and create viable school-based health programs for parents, students, and educators.
Their profound knowledge and love for public health education has been pivotal in what is now known as Community Health Education. Generations of students like me benefitted from their wise counsel and support. I still remembered when we chatted about with Dr. Alan Rosenfield, M.D., supporter of all community programs about our professional dreams. They believed in us and took the time to listen and guide.
Today, I can attest that part of my public interest lawyering passion started with them. Other members of Teatro HEY are health and community educators, counselors, and public interest servants because of Rosenfield’s, Martinez’ and Carretero’s visionary guidance and counsel.
Columbia University School of Public Health celebrates the Centennial of the Public Health School. I urge our global community to honor them by naming community programs, schools, and streets with their names. Their legacy is timeless and profound, and had a national impact, from downstate to upstate, NY, and beyond.
I hope they are given the national and international recognition their work and legacy truly deserve.
Note: Go to Monthly Issues to see this article with subject photos)
_____________________________________
NECESITAMOS UNA REFORMA INMIGRATORIA: HUMANA, SENSIBLE Y COMPASIVA-YA!
September 2021
La crisis en la frontera sur es real. A diario cientos de personas en busca de un nuevo futuro y escapando la violencia en Centro America se lanzan a caminos y situaciones arriesgadas con el deseo ferviente de llegar a America. La desperacion puede mas que la razon por mas explicaciones de los riesgos que conlleva cruzar fronteras hacia los EEUU.
Centro America vive momentos muy dificiles en cuanto a la situacion climatica y a la gubernabilidad de sus pueblos. La corrupcion publica, y el saqueo a las arcas publicas se reflejan en la crisis de gubernabilidad que se enfrenta. Para poder remediar la situacion de probreza y carencia se necesita una politica de apoyo internacional donde las instituciones financieras y civicas reduzcan los prestamos internacionales a los gobiernos endeudados. La reduccion de la deuda y las cuotas perdonadas deben ir directamente a la edificacion de los pilares de las naciones: salud publica, educacion publica, economia y creacion de trabajos e industria y solidificacion de programas pro comunidad junto a los cuerpos de orden publico.
Combatir la corrupcion en el sector publico sin edificar y levantar las instituciones civiles no viable a largo plazo. Es necesario tener el apoyo financiero y legal de la comunidad internacional para edificar pueblos y cementar un futuro economico, educacional y laboral para todos.
La Esperanza de que la situacion politico-economica de Centro America mejore en realidad no solo en discurso es real. Pero para que pase de teoria a realidad se necesita un plan legislativo y de accion concreta junto a los gobiernos locales y a las instituciones que apoyan la banca y el comercio internacional—con programas de inversiones justas y que contribuyan al crecimiento economico y educacional.
Las diversas comunidades centro americanas en el estado de NY y a traves de la nacion incluyendo la emergente comunidad centro americana del Sur de la Florida han levantado sus voces y con integridad han comenzado a concientizar al mundo de la situacion colectiva en la region. Este es el momento para que podamos juntos a ellos, exigir un cambio a una reforma inmigratoria humana y compasiva.
El momento es ahora!
_____________________________________
Y LA VACUNA PA’ CUANDO
Agosto 2021
Estamos viviendo una crisis comunitaria y global, la pandemia continua hacienda estragos y robandosno nuestros seres queridos y amigos. Mi pregunta a todos aquellos quienes no se quieren vacunar: Y la vacuna pa’ cuando?
Sus vidas y nuestra vidas estan entrelazadas en cada aliento. Entiendo que hay miedo y desconfianza. Pero se que como comunidad Latina en general estamos siendo afectados desaproporcionadamente. Te pido que tonemos conciencia juntos y que nos ayudenemos el uno al otro!
En Nueva York los casos siguen subiendo. En la Florida, hay una gran alarma y el numero de camas disponibles en los centros hospitalarios cada hora se reducen. Tu, yo y cada uno temenos la responsabilidad de motivar a un familiar y/o a un vecino si no se a vacunado a que lo haga…su vida depende de ella!
La vicepresidente Kamala Harris en su cuenta de Twitter nos deja saber que casi todas las muertes por Covid 19 en los EEUU son personas no vacunadas. Ella nos pide que motivemos a nuestros familiars, amigos y vecinos a vacunarse.
Muchos estudios realizados indican que las vacunas para el Covid 19 que las vacunas son efectivas y previenen la muerte. Estos indican q ue si te llegaras a enfermar, el riesgo de morir es menor que si no tienes vacuna. Toma un momento, lee acerca de los hechos cientificos! No dejes que la desinformacion y el miedo sean mas fuertes!
Vacunate hoy! Indaga en el lugar de trabajo cual es la politica de pago por tomar tiempo para vacunarte y descansar un dia o dos. No dejes de cuidarte! Eres importante y cada miembro de tu comunidad y familia Tambien.
Preguntale a tu amiga y comadre, a tu vecina y a tu prima: oye, querida…y la vacuna pa’ cuando?
_____________________________________
CAMPOS DE BONDAD
Julio 2021
Existe una ingeniera de bondad! Su nombre es Melanie Korach, ella vive en Canada. Es maestra, poetisa y un ser de luz. He tenido la gran bendicion de conocerla a traves de la comunidad de Twitter.
Ella junto a Francisco Nunez, un joven pintor de la Republica Dominicana forman un duo cibernetico de paz, dulzura y bondad.
Para empezar me gustaria compartir el poema que publico via Twiteer el 14 de junio del cursante.
El poema se llama: SUMMER SOLSTICE: “In the fields of gold I walk around. My soul at peace On this sacred ground. The trees so tall beneath the sky, Speak to me as I wander by. The golden upon my face Draws me on this special place. A summer solstice meant for all. I hear the music. To me it calls.”
La dulzura y ternura de Melanie ha forjado una comunidad de educadores, edificadores y gestores culturales quienes a traves del Starfish Club (club fundado por Melanie) combate el ‘bullying, edifica el auto estima y levanta el Espiritu a traves de mensajes de positividad y afirmacion.
El trabajo de Melanie no solo es como twitera sino como maestra de escuela primaria y como edificadora civica. Dia a dia ella imparte clases en Canada, con amor y determinacion. Hemos podido crecer junto a ella y sus estudiantes quienes a su temprana edad ya entienden y practican lo que significa ser una Estrella Marina (Starfish) y un ser de luz.
Nuestra querida Melanie ha publicado un poemario, los cuales nos llevan a crecer como individuos y miembros del colectivo siempre buscando levantar el alma.
Al empezar esta epoca tan divina, en un mundo tan variante y cambiante—te invito a seguirla en Twitter y a que compres y compartas sus poemarios para alimentar el alma y edificar comunidades.
Puedes encontrar a Melanie en la cuenta de Twitter @Melanie _Korach.
Sus poemario se llama #LifeLines-amazn.to/2Y3imC.
Note: See pictures in July 2021 issue / page 5
______________________________________________________
EDIFICANDO COMUNIDAD A TRAVES DE LAS REDES SOCIALIS: FRANCISCO MELANIE
Junio 2021
(For images mentioned in this article, go to June 2021 issue, page 5)
Las redes sociales se han convertido en un vehiculo para crear y edificar comunidades localmente y globalmente. Hace unas semanas atras, enconte varias publicaciones de un joven artista de origen dominicano- Francisco Nunez en Twitter junto a los Tweets de la Melanie Korach, una maestra poetisa oruinda de Canada.
Ellos dos se han convertido en los arquitectos de una comunidad de edificadores y educadores de una comunidad global de la cual yo soy alumna. Francisco en su cuenta de Twitter comparte no solo palabras de aliento y espiritualidad sino una sensibilidad artistica incredible! El plasma su alma a traves de pinturas, artesania y arte de ajuar ( en ingles wearable art).
Melanie a su vez, escribe y comparte poemas y vivencias desde todos los puntos de su alma y de su experiencia como madre, maestra y ser de luz. Sus poemas y su club “Starfish” (Estrella del Mar) nos instan a sentir nuestra vulnerabilidad junto a nuestra humanidad. Melanie y Francisco se han convertido en dos educadores de sus seguidores y de la diversa comunidad digital. Sus Tweets nos llevan a la reflexion y nos han brindado con la calidez humana que todos necesitamos para sobrevivir los estragos de la pandemia.
Conoces edificadores digitales? Quienes son? Cuales son sus causas y platformas de edificacion?
Me gustaria compartir varias de las pinturas y artesania del joven pintor, Francisco en esta columna.
En la proxima voy a compartir los poemas y los pensamientos de positivismo de Melanie y su alma contigo.
Mientras tanto, apoyalos y siguelos en sus cuentas de Twitter: Francisco: @Francis_n19 y Melanie @Melanie_Korach
______________________________________________________
POR Y PARA TI MADRE DEL ALMA
Mayo 2021
Querida mama: a ti madre querida, inmigrante, mujer de trabajo y servicio. A ti mama que eres una agente de la policia, medico o maestra te digo: Felicidades! Todos los dias son tu dia, no solo el dia elegido por el comercio para celebrarte.
En este momento historico que vivimos a traves de la nacion y globalmente te pido que continues usando tu sabiduria y amor maternal para edificarnos como familia y como pueblo. Mama: tu nos puede levantr y llevarle un mensaje de accion civica a la Vice-Presidenta Kamala Harris, a la Primera Dama. Dr. Jill Biden, a las senadoras y congresistas de cada estado de que necesitamos una reforma inmigratoria y una agenda de accion domestica. Como madre presentale tus precoupaciones y tu vision de los cambios que necesitamos en salud, cuidado materno infantil, educacion y guarderia infantil.
Mama, necesitamos levantar nuestras voces y nuestras ideas colectivamente con tu guia y fuerza.
A ti madre que has perdido a uno/a hijo/a en cualquier condicion que haya sido, mis mas sinceras condolencias. Usemos el dolor que sientes, para cambios sistematicos y para la igualdad de todos.
Mama llama, escribe y comparte tus luchas con tu congresista y senador. Dejale saber a la Vice-Presidenta tu posicion acerca de la crisis humanitarian en la frontera. Tu preocupacion acerca de el impacto adverso la pandemia ha tenido en la lucha por la igualdad de genero.
Tu voz es tu voto, madre! Te celebro en tu mes, en todos tus dias! Te felicito por portar vida, luz y esperanza. Comparte tu lucha, tu historia y tu truinfo.
Tu eres el regalo mas bello que el universo nos Brinda. A ti amigo, lectora y cuidadana del mundo—en nombre de mama, activa tu voz y solicita una agenda domestica humanitarian y equitativa.
Enviale tu apoyo a la Vice-Presidentia quien busca entender las necesidades del pueblo.
La peticion de una madre junto a miles de inquietudes de madres haran el cambio.
Enviale una rosa en forma de apoyo y/o peticion:
Red del Gobierno: whitehouse.gov/administration/vice-president-harris
Contacto\Correo electronico whitehouse.gov/contact
YouTube: youtube.com/user/whitehouse
Facebook: facebook.com/VicePresident
Twitter: twitter.com/VP
Instagram: instagram.com/vp
Feliz Dia De Las Madres! Juntas Podemos!
___________________________________
CENTRO AMERICAN SE LEVANTA!
April 2021
La administracion Biden-Harris propone levantar entidades publicas de la sociedad civil de CentroAmerica con un plan de desarrollo y apoyo economico. Centro America se levanta!
Es un hecho ya, la administracion Biden-Harris propone un plan lleno de apoyo economico a los pueblos centroamericanos golpeados por una canasta familiar fuerte y economias que han sido desvastas por la pandemia.
Este plan edificara comunidades abatidas por la probreza y la falta de recursos sanitarios y educacionales. Es el momento de levantar el banderin de solidaridad con los pueblos hermanos centroamericanos y las comunidades inmigrantes centroamericanas en los EEUU y globalmente.
La crisis migratoria y humanitaria en la frontera es real. Pueblos desplazados por tragedias naturales y por economias que se tambalean, salen en busca de una oportunidad en caravanas, a pie, en marcha y en hombros. Necesitamos unir nuestras voces y cabildear por una solucion viable y humanitaria balanceando las necesidades domesticas de nuestras comunidades en casa.
Los fondos destinados a la nueva edification de la Republica de El Salvador y la Republica de Nicaragua tienen como proposito levantar las instituciones de la prensa, el derecho a la oposicion y la democracia.
Hagamos un llamado colectivo a nuestros representantes legislativos por una reforma migratoria sensible y humanitaria. Por apoyo a las instituciones civiles y las comunidades en Centro America quienes buscan edificacion social, educativa y de justicia social.
Escribe, llama y pide un balance en la politica de apoyo a Centro America. Es un llamado a la humanidad y nuestros hermanos centro americanos quienes necesitan de la voz del pueblo latino y luchador de nuestra querida America.
Quien es tu legislador? Cual es su posicion ante la crisis humanitaria que se vive en la frontera EEU-Mexico? Que acciones en concreto propone ella? Cual es su record de votacion hacia Centro America y las comunidades centroamericanas en los EEUU?
Te invito a la accion civica. Usa tu voz y tu voto para un cambio humano y equitativo hacia la reforma migratoria.
Escribele, platicale y pidele al Caucus Congresional Hispano y a tu representante que apoyen por una resolucion compasiva, humana y digna.
Si puedes empieza una conversacion en las redes sociales y comparte tu vision con ellos! Tu voz es tu voto!
2241 Rayburn House Office Building, Washington, DC 20515 | Phone: 202-225-2410
Si se puede!
___________________________________
FELIZ MES DE LA MUJER
March 2021
La comunidad femenina esta celebrando! El mes de marzo, es el mes de la mujer! Este marzo empezamos un llamado colectivo a forjar una agenda de progreso communal.
Mujer, tu que vives en las cuidades grandes y en los pueblos en desarrollo…tu que forjas generaciones con tu trabajo y tu guia como madre, hermana, amiga, esposa, novia y miembro de la sociedad: a ti, te dedico esta columna.
Gracias por dar la vida, por compartir tus penas y alegrias con la comunidad y la sociedad en general. Gracias por ser valiente, por emigrar hacia nuevas tierras y a buscar mejores horizontes y un futuro mejor para tus hijos, familiares y generaciones al venir.
En este mes de la mujer, toma un momento y cuidate. Toma tiempo y busca verte con tu medico. Asegurate de hacerte tus pruebas anuales, y tu examen de la mama. Te necesitamos viva, sana y alegre.
Toma tiempo y busca ayuda de salud mental si la necesitas, no tenemos que hacernos las fuertes y damas de hierro.
Te dedico este poema, compartelo con otra mujer en el dia Internacional de La Mujer y todos los dias para que nos levantemos la una a la otra.
Una Mujer
Donde estaba su casa sigue
como si no hubiera ardido.
Habla sólo la lengua de su alma
con los que cruzan, ninguna.
Cuando dice «pino de Alepo»
no dice árbol que dice un niño
y cuando dice «regato»
y «espejo de oro», dice lo mismo,
Cuando llega la noche cuenta
los tizones de su casa
o enderezada su frente
ve erguido su pino de Alepo.
(El día vive por su noche
y la noche por su milagro).
En cada árbol endereza
al que acostaron en tierra
y en el fuego de su pecho
lo calienta, lo enrolla, lo estrecha.
______________________________________
Del libro Lagar (1954) Autora: Gabriela Mistral
Gabriela Mistral, poeta chilena, Lucila Godoy Alcayaga, conocida por su seudónimo Gabriela Mistral, fue una poeta, educadora y humanista chilena. Nacimiento: 7 de abril de 1889, Vicuña, Chile; Murió: 10 de enero de 1957, Hempstead, NY. Nombre completo: Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga
Awards: Nobel Prize in Literature, National Prize for Literature
___________________________
NUEVO AMANECER: LEVANTANDO COMUNIDADES Y EDIFICANDO NUESTRO PAIS
February 2021 Issue
En la union esta la fuerza y la fortaleza! Llego la nueva era gubernamental y con ella nuevos desafios, retos y un nuevo amanecer. La presidencia Biden-Harris es un nuevo amanecer lleno de esperanzas y una agenda de progreso domestico y de politica internacional impresionante. Este es el momento de descartar estructuras y modelos de administracion publica que no trabajan,y adoptar modelos viables con prudencia fiscal. Vivimos momentos desafiantes y extremadamente dificiles! Necesitamos combartir la propagacion del Covid 19 y parar sus nuevas mutaciones (cepas). Necesitamos un plan de distribucion de vacunas funcional.
Y una de las cosas mas primordiales, necesitamos trabajar juntos como nacion tomando en cuenta los denominadores comunes de saludbridad publica, preservacion a la vida y desarrollo economico.
Son muchos los desafios, y cada uno de ellos conlleva un plan de accion que pueda responder a las necesidades de las diversas poblaciones sin olvidar a los mas vulnerables. Me pregunto una y otra vez, como lo vamos a lograr…y se que tenemos que empezar por tomar responsabilidad individual y colectiva ante la propagacion del Covid. Empezemos por entender lo simple e importante de usar una mascarilla. Usemosla con conciencia y responsabilidad. Continuemos apoyando las medidas sanitarias y demandemos un mayor desarrollo de la distribucion de las vacunas en nuestras comunidades. Contactemos a nuestros representantes y apoyemos planes logicos y viables de distribucion. Necesitamos trazar metas comunes para poder levantarnos juntos. Sin salud, no hay nada! No podemos edificar una agenda de progreso sin salud!
El nuevo amanecer lleva consigo nuevas oportunidades y nuevas responsabilidades. Una de ellas es la participacion civica junto a la oportunidad equitativa! Levantemos nuestras voces a la edificacion de nuestra salud, educacion y prosperidad.
Juntos podemos, aislados y en conflicto el uno con el otro no lo haremos. En la unidad se encuentra la clave para prosperidad, estabilizacion y edificacion. Toma un momento, piensa, planifica y actua!
Hay muchas cosas por hacer! Una de ellas es cuidarnos y cuidar de nuestra comunidad. Empezemos por lo basico: mascarilla, distanciamiento social y vacunacion.
Recuerda, necesitas estar bien y cuidarte para poder edificar a tu familia y a tu comunidad!
Feliz mes del amor y la amistad!
_______________________________
ACTIVISMO POR Y PARA LA SALUBRIDAD PUBLICA
January 2021 Issue
La pandemia nos ha tocado a todos. La comunidad latina ha sido impactada directamente. Cada dia que pasa me entero del fallecimiento de alguien conocido y o de un familiar.
La pandemia me ha demostrado a flor de piel, la vulnerabilidad de la vida. Pero, a la vez me ha demostrado que debo participar mas en el activismo comunal y de legistativo. Necesito emprender una nueva meta. Esta nueva meta es salubridad publica combinada con accion legislativa. El gran numero de muertes y el trauma colectivo, lo amerita. El 2021 esta cargado de una agenda de empoderamiento de salud. Como grupo necesitamos alinear nuestras metas y combatir las situaciones socio economicas que nos con llevan al alto nivel de diabetes, hipertension y otras enfermedades cronicas. Si es cierto necesitamos trabajar junto a las autoridades publicas para cabildear por recursos y apoyo. Tambien es cierto de que debemos tomar responsabilidad individual y colectiva para no permirtir a corporaciones que mercadeen con nuestra salud.
El activismo de muchas organizaciones donde se les imparte clased de nutricion y presupuesto a familias e individuos son primordiales. La salud entra por casa! Entiendo que la crisis de la pandemia nos ha afectado el bolsillo, pero hoy mas que nunca es el momento de retomar la nutricion y el cuidado de nuestra salud. Incorporar mas proteina de plantas y mas comidad saludable.
No es necesario cambiar radicalmente, pero si paulatinamente. Incorporemos santos remedios y remedios de nuestros antepasados: la manzanilla, el tilo, la yerbabuena y la sabila para empezar. Los consejos de salud y vida de nuestros abuelitos. La sabiduria ancestral que ellos compartieron con nosotros nos ayudara a vivir una vida mas sana. Mi abuela Gela decia: “las enfermedades entran por las manos”-cuida tus manos y tu energia. Muchos de nosotros empezaremos dietas para el 1ero! Toma este reto, si vas a empezar una dieta, hazlo por tu salud y tu bienestar! Olvidate del que diran! La prioridad eres tu, y la vida!
Mi reto sera no patrocinar ningun tipo de alimento ni comida nociva en mi comunidad. Apoyar y fomentar mas el mercado granjero que trae productos a nuestro comunidad. Trabajar con mis legisladores locales para que abogen y aprueben mas recursos alimenticios para todos con un enfasis en los individuos y familias afectadas economicamente por la pandemia.
La salud es un tesoro! Es mio y tuyo, y es cuestion de justicia social. No es solo cuestion de estetica, la nutricion es parte basica de nuestra sobrevivencia! Te animas y tomas el reto, de pedirle a tu senador y congresista por mejores recursos para tu comunidad? Grano a grano podemos contribuir!
Tenemos 12 meses para apoyarnos! Felicidades!
____________________________________________
TARJETA DE NAVIDAD
December Issue 2020
La navidad fecha llena de amor, fe y esperanza. Esta tarjeta de Navidad es para mis amigos y seres queridos quienes apoyan y conocen de la justicia social.
Mi tarjeta de Navidad es un recordatorio para que cada uno nos comprometamos a participar individualmente y colectivamente a edificarnos y a edificar nuestros diversas comunidades.
De mi parte, le doy gracias a un amigo, quien me motivo a seguir escribiendo cuando me dijo: “el que escribe necesita sus instrumentos, conecta tu computadora.” Porque a traves de su motivacion, continue escribiendo. Esta columna, es dedicada a la memoria de nuestra amistad y de las conversaciones de edificacion y justicia social que siempre teniamos al caminar por la calle 19 en Centre City, en Filadelfia. La justicia social y el trabajo hacia una comunidad inclusiva y democratica es un trabajo colectivo y a la vez empienza con una decision muy personal.
Mi estimado colega, fue para mi un gran maestro y una gran leccion de la vida. Al motivarme a seguir escribiendo, me ayudo a reafirmar el compromiso personal que tengo con la edificacion comunal.
Algun dia, oire que el estara en estrado como juez o tal vez continua su labor de activismo comunal junto a su familia y a su comunidad. Edificando intergeneracionalmente y a traves de las barreras raciales y etnicas que todavia existen.
Mi proxima meta es motivar a la biblioteca publica de Filadelfia, conocidad como “Free Library” a ir conmigo mano a mano y juntos dar a luz a una serie de dialogos de participacion civica para todos interesados en la edificacion de la comunidad progresista e inmigrante de Filadelfia. Mi tarjeta de Navidad es ese gran deseo, de entablar tertulias de participacion civica que envueltanmente se llevaran a la mesa de cada comunidad para edificarnos y levantarnos de lo que ha sido un gran desafio: el impacto a la vida del Covid 19.
Espero que la tarjeta de Navidad te motive a continuar o tal vez a empezar el trabajo tan necesario del activismo y edificacion comunal.
Juntos hasta la victoria y Mas!
Como es tu tarjeta de Navidad? A quien se la dedicas y por que? Un abrazo de luz para ti!
——————————————————-
Note: Angelica Aquino is waiting for approval to be one of the National/White House Correspondents.
____________________________________________
RE INVENTANDOSNO EN ESTE MOMENTO: EDIFICANDO CADA COMUNIDAD
November Issue 2020
La pandemia nos ha tocado fuertemente. Hemos perdido padres, madres, hijos, abuelas y amigos. Este es un momento decisivo en nuestras vidas y en la vidad colectiva de nuestra comunidad progresista. El llamado a la reflexion es parte de enfrentar tantas realidades sociales, politicas, economicas y educacionales. Estamos y vivimos una crisis, pero ella no nos define como comunidad ni grupo.
Estamos a varios dias de la eleccion, muchos de nosotros estamos desplazados y desubicados debido a muchos factores: falta de trabajo, fallecimiento de un familiar, y habernos desplazado a nuevas cuidades en busca de refugio y con el proposito de concentrar recursos. Como nos re inventamos? Como edificamos nuestras comunidades? Como empezamos de nuevo?
La tematica de edificarnos en cada paso es parte del dialogo. Muchas de nuestras comunidades–aqui y alla (donde sea el alla, necesitamos buscar como podemos aportar a la transparencia gubernamental mientras edificar a nuestras comunidades aqui en los Estados Unidos.)
Anoche hable con el abuelito de mi amigo Jeremias, y este me dijo: “cuando pueda me regreso a Venezuela y rescatar mi vida. Yo estoy fuera de Venezuela por muchas situaciones, pero desde que se presente la primera oportunidad me regreso a Zulia!” “Necesito seguir contribuyendo al progreso de mi estado.” Entre sonrisas y suspiros dijo: ‘pero sabes que? Comunidad es donde vives, donde laboras, donde luchas…y esta tambien es mi comunidad…aqui en la frontera canadiense.”
Las palabras del abuelito de Jeremias, son las ilusiones de muchos de nuestros familiares. Ellos tambien anhelan regresar a sus paises natales. Mi peticion es unica, en lo que se preparan al regreso…tomen un tiempo e involucresen en la vida comunitaria de su comunidad. La vida post- Covid va a necesitar de la sabiduria y la creatividad del espiritu inmigrante: ese espiritu que sale adelante, emprendedor y lleno de esperanza.
Vivimos dias dificiles, pero vendran amaneceres y anocheceres llenos de oportunidad para recrear y edificar nuevas ideas y nuevos proyectos. Tomen la oportunidad, hay tantas cosas que hacer. Empezemos por levantar a nuestro nucleo familiar, y de edificar la estructura familiar.
Feliz mes de Noviembre
____________________________________________
EDIFICANDO BLOQUE A BLOQUE: LEVANTANDO CONCIENCIA
October Issue 2020
Vivimos momentos duros y dificiles. La crisis del Covid 19 nos presenta un panorama fuerte y desafiante. Una de las comunidades mas impactadas es la gran familia latina en los EEUU y en nuestra querida Latinomerica! Hace unos dias platicaba via video con organizadores comunales en la parte norte del estado de Nueva York y con organizadores en Guatemala, Uruguay, Puerto Rico y la Republica Dominicana quienes a su vez organizan jornadas de edificacion comunal junto a nuestros hermanos en Brasil y Colombia.
Todos concordamos con el compromiso de edificar bloque a bloque para levantar conciencia de la crisis de recursos que vivimos. Como podemos entender a un nivel individual y colectivo que debemos encontrar una manera rapida y eficaz de combatir la pandemia mientras mantemos una economia viable. Como podemos compartir las ideas de un gobierno eficiente y balancear los presupuestos de las arcas publicas mientras combatimos una crisis sin precedentes. Por donde empezamos? Como podemos participar en un dialogo constructivo y edificante? Quienes son los actores y protagonistas en la historia?
Llego el ultimo trimestre del 2020–marcado por unas elecciones historicas! El desafio es arduo! La necesidad de forjar una agenda de trabajo y ejecucion de politica publica es crucial.
Como podemos manejar la situacion actual de la educacion de millones de estudiantes en medio de la pandemia? Como podemos apoyar el desarrollo de la economia en medio de una crisis laboral?
Cual es el papel de los gobiernos? Esta ultima pregunta fue presentada por un joven de origen venezolano y residente en Buffalo, NY quien presento una serie de ideas de participacion publica en la edificacion de programas de entrenamiento y creacion de nuevas industrias como respuesta global a la crisis que enfrentamos.
Te pregunto, como ha reaccionado tu comunidad ante la reduccion de servicios publicos y gubernamentales por el Covid 19? Como crees que podemos solucionar la crisis? Que funciona? Que se necesita?
Cuales son los planes a corto plazo para concluir el 2020? Que piensas de la contienda electoral? Cuales son los temas y o asuntos que te interesan resolver? Que esperas como deselance?
Te invito a tomar un momento en medio de los grandes desafios que enfrentamos a levantar conciencia acerca de como la educacion y los recursos educativos son esenciales en tu comunidad. Te invito a usar tu voz a traves del voto.
____________________________________________
NUEVOS COMIENZOS: UNA OPORTUNIDAD A REINVERTAMOS
September 2020 Issue
La pandemia nos ha cambiado la vida a todos. Cada dia y cada momento recuerdo mis caminatas y conversaciones estrategicas por y para un cambio socio economico basado en el nucleo familiar, y reflexiono en la necesidad y el llamado al servicio publico.
Estamos viviendo una crisis de salud que nos afecta a todos y a nuestra calidad de vida. Esta crisis socio-economica y de saludbridad es una oportunidad de reinvertanos y de edificar nuestras comunidades a traves de participacion civica y comunal.
El ultimo trimestre del 2020 es una oportunidad de reflexion para todos. Te insto a tomar este desafio y a solicitar a tus lideres politicos a edificar una nueva economia basada en la realidad climatica que estamos viviendo.
Estamos viviendo un capitulo duro y oscuro en la historia de nuestra nacion. Las diversas comunidades latinas en la nacion con su espiritu emprendedor ha y continua contribuyendo a la edificacion de areas urbanas.
Hago un llamado a los legisladores a que enacten propuestas viables para el desarrollo economico de nuestras comunidades. Acceso a fuentes de capital y oportunidades en la nueva economia.
Toma el espacio en blanco y escribe una nota a tu legislador local y a tu representante estatal en DC y dile que te necesita tu comunidad y que esperas de el o ella para poder edificarnos.
Querida Congresista: Le escribo y le insto a edificar nuestras comunidades, a visitarnos y a escucharnos con la intencion y el proposito de levantarnos y edificar nuestras comunidades para y por todos.
Despues que la escribas, enviala y compartela con tus familiares y amigos para que ellos y ellas tambien pidan a sus representantes electos que presenten propuestas viables y posibles.
Lleva tu voz y tu voto a las urnas!
____________________________________________
CAMBIO Y PROGRESO: LLEGO LA HORA!
July 2020 Issue
Dedico esta columna a cada lider comunal y organizacion que lucha por la igualdad, los derechos humanos y cada dia con su dedicacion levantan la voz por la edificacion de todos! Siempre llevo la sonrisa y el amor de La justicia se ha dado cita colectivamente e individualmente en cada comunidad donde forjarmos nuestras vidas. Llego la hora por y para un cambio a un sistema socio-juridico que fomenta division y abuso de poder y represion. La voz de la conciencia pro-justicia social marcha en cada estado de la nacion y a traves de las fronteras geograficas.
Desde el mostrador de la bodeguita de la esquina aqui en Buffalo hasta la calle 8 en Miami, la justicia ha llegado a nuestras puertas y nos clama que la escuchemos.
El cambio ya esta en nuestras puertas, la justicia clama y dice en voz alta: “cuidadana, toma tu voz e inteligentemente usa tu voto.” Los cambios a las politicas socio-juridicas, legales y sociales
han llegado. Este es el umbral de un cambio total!
Los cambios a las politicas de patrullaje, uso de fuerza y procedimientos de arresto estan aqui. Juntos, como comunidades y cuidadanos de bien, necesitamos llevar nuestra voces a las urnas!
Los acontecimientos historicos que estamos viviendo nos piden que dejemos la apatia social a un lado y que actuemos ahora con precision.
La crisis que enfrentamos en la educacion y la salubridad nos pide que trabajemos en metas concretas. No podemos sobrevivir y co-existir en una crisis perpetua.
Si tienes el poder del voto, usalo para cambiar el curso de las politicas represivas y racistas. Si no lo tienes, participa como puedas a traves del derecho a la protesta pacifica y el cabildeo a legisladores.
Apoya a candidatos cuyas plataformas de gestion y trabajo tenien base de edificacion comunal y participacion civico-comunal.
Basta Ya! No Mas Slogans! Hemos despertado, el mundo clama: justicia social. Ahora necesito de ti, ahora necesitamos de mi…lleva tu voz a las urnas y a la protesta pacifica! Si podemos cambiar el rumbo.
Este es el momento para cambios! Este es el momento de edificar nuestras comunidades; no con discursos, y no proclamas; sino con accion tangible.
Piensa como puedes ser efectivo en tu comunidad y en el cambio…no con violencia ni saqueos; sino, con cambios legislativos y pidiendo transparencia legislativa y fiscal!
____________________________________________
EN BUSCA DE UNA NUEVA NORMALIDAD Y REALIDAD
June 2020 Issue
En busca de una nueva normalidad y realidad: edificacion comunal Post-Covid 19 Aqui, Alla y Ahora
Que es normal? Cual es la nueva normalidad? Los gobiernos y sus diversas cuidadanias en Latinoamerica, el Caribe y en nuestras comunidades en los EEUA piden forjar nuevas agendas de responsabilidad fiscal, comunal y politica.
La saludbridad publica es uno de los temas que nos preocupa a todos. La reapertura de la sociedad civil y en politicas anti corrupcion debe estar basada en la transparencia.
Necesitamos elaborar nuevas estructuras gubernamentales y enactar pautas, normas y leyes publicas que puedan proteger las contribuciones y dotaciones publicas.
No es aceptable que las arcas publicas sean sujetas al partidismo y a la explotacion politica en nombre de la comunidad. Debemos trabajar juntos y exigir transparencia fiscal en los gastos y el apoyo que el gobierno preste a la cuidadania.
Necesitamos poder frenar la propagacion y a la vez proteger la vida y la salud de todos los cuidadanos. Necesitamos balancear el poder de las ramas guberamentales y edificarnos a un nivel comunal.
Esta es nuestra oportunidad de entender las causas socioeconomicas e instucionales que propagan las enfermedades cronicas desde la diabetes hasta la obesidad.
Necesitamos trabajar junto a legisladores quienes entiendan el nexus entre la pobreza, la nutricion y las enfermedades cronicas. Es hora de frenar el drenaje de nuestra salud y nuestra vida colectiva. El hecho de un gran numero de victimas del Covid 19 sean latinas y afroamericanas no es solo una variable en el analisis!
La negligencia institucional y la apatia a nuestras comunidades se reflejan en la alta incidencia de la diabetes, enfermedades respiratorias, asma e hipertension arterial no son solo numeros! Estas son personas y miembros de nuestras comunidades: ellos y ellas son nuestros familiares.
Tome un momento, si no esta matriculado/a para el padron electoral y es cuidadano/a, es su deber registrarse y votar. Necesitamos edificarnos y darnos una oportunidad de calidad de vida, salud y educacion.
Tome un momento, si esta matriculado/a indage cuales son las necesidades primordiales en su distrito congresional ademas de los servicios basicos: vivienda, empleo, educacion y transportacion.
Tome accion, levante la voz y con su voto edifique su bloque, su edificio y su comunidad. No hay excusas!
Adelante!
____________________________________________
ABBY’S PROMISE:
UNA ORGANIZACION DANDO LUZ EN LA OSCURIDAD
May 2020 Issue
“Me prometo sonreir todos los dias!” dijo Abby Soto en vida, antes de que el cancer le robara la vida. Hace dos meses el mundo cambio para todas nosotras.
Para mi cambio para lo positivo a pesar de todas las malas noticias que el mundo trae a diario. El espiritu de la organizacion Abby’s Promise es un espiritu de superacion y de reto a la vida con el deseo de sonreir a las adversidades del mundo.
Les invito a tomar la sonrisa de Abby y con ella a tomar de la mano a la organizacion que Clarissa Soto, su madre liderea para apoyar a las familias quienes buscan apoyo medico y emocional para familias con hijos e hijas afectadas por el cancer pediatrico. Os invito en este momento tan crucial en la sobrevivencia de cada uno de nosotros que tomen un momento y apoyen a una familia con un hijo e hija con cancer. Como prometio Abby: sonreir todos los dias! Tomen un momento apoyen como puedan en su capacidad individual, familiar o colectiva y apoyen esta organizacion tan noble y efectiva.
Abby le gustaba escribir. Hago un llamado a todos los poetas, artistas y escritores de nuestra comunidad a tomar un momento y ver como pueden concretamente apoyar el legado de Abby. Propongo tal vez una noche de tertulia y de poesias –un microfono abierto virtual para leer historias a pacientes pediatricos que estan en tratamiento medico o tal vez una campana de escribir poemas virtuales, a traves de las redes sociales! Hace dos meses la organizacion tuvo una recaudacion de fondos y una actividad de conciencia para apoyar la desiminacion de informacion y entendimiento acerca del cancer pediatrico. Esta fue todo un exito!
Toma un minuto, lee acerca de las actividades que Abby’s Promise y como puedes apoyar las actividades de esta organizacion familiar y para familias! Este enlace provee informacion acerca de las actividades que Abby’s Promise apoya: May 2, 2020 http://mskcc.convio.net/site/TR/RunsampWalks/KidsWalk? pg=team&fr_id=3442&team_id=73051 Aunque no va ha tomar efecto en persona, pensemos en maneras en que podemos apoyarles y continuemos sonriendo todos los dias!
El espiritu de Abby vive en cada uno de nosotros a pesar de todos los tiempos dificiles! Abby enfrento la vida y el cancer con valentia y determinacion. Para empezar escribele una carta o dibuja una tarjeta hecha a mano y enviasela a un paciente pediatrico para que el o ella sonria al recibirla. Juntos podemos! Prometo tambien sonreir todos los dias!
____________________________________________
ABUELITA Y LA MACHANTA: BREBAJES MEDICINAS Y ANCESTRALES
April 2020 Issue
Los brebajes naturales y herbales de abuelita son deliciosos y magicos. Segun cuentan amigos y tios, tambien ayudan a reconciliar el amor. La abuelita es la creadora de varios brebajes y pociones medicinales para levantar las defensas del cuerpo, el espiritu y el alma.
Desde que se desato el brote y la expansion de la gripe y el virus Corona, hemos estado en la cocina preparando “remedios” en el amanecer, en el desayuno, en el almuerzo y en la merienda.
Una cucharadita de todo lo que se prepara.
Si tiene razon ella en que la prevencion con productos herbales y naturales es basico para nuestra salud. Abuelita tambien enfatiza el uso de productos naturales y verdes para la limpieza del hogar. El vinagre y la sal para purificar y desinfectar sin causar ningun efecto secundario ni alergias.
Estos dias han sido desafiantes pero tambien llenos de amor, compasion y cultura–de sabiduria ancestral y espiritual. La magia de la sabila nos lleva de la mano. Hemos preparado un jarabe natural de sabila, con miel de abeja de panal, rabano picaditos y cebolla roja. Increible pero cierto, sabe riquisimo y si ayuda a levantar las defensas.
Abuelita es la chef original de los batidos verdes para limpiar el sistema digestivo y levantar a la vez las defensas. El jugo verde de abu es sabrosisimo: apio, lima, mandarina, pepino, espinaca y col rizado (kale.)
Este jugo es nutritivo y energizante.
El otro jugo sabrosisimo de Abu es jenjibre, mandarina, naranja, limon,ajo, cebolla, pimiento rojo y maracuya. Levanta el anino y ayuda a sentirse lleno de una energia relajante. En estos dias cuando practicamos el distanciamiento social mas que nunca debemos fortarlecer nuestro cuerpo y nuestro espiritu, Abu nos motiva a hacer practicar buena nutricion y a tomar brebajes frescos.
Para hacer la digestion Abu nos prepara un te de anis de estrella, con romero y canela. Para relajarnos tilo con manzanilla. Para dormir con angelitos: te de lavanda y menta.
La sabiduria ancestral ha siempre estado con nosotros. Edifiquemos nuestros hogares y nuestras comunidades regresando a nuestra cultura y nuestra cocina. Rescatemos la nutricion y los platos ricos y nutritivos preparados por generaciones.
Cuando tengas una oportunidad platica con las personas grandes en tu familia y comparte sus remedios y sabiduria ancestral para el cuido personal y la nutricion. Escuchen, indagen y compartan la sabiduria de abuelita.
Usa este espacio para compartir sabiduria ancestral, para todos nosotros.
Un gran beso y un abrazo virtual a todos en vuestras familias!
Que la compasion y el amor familiar este en cada uno de sus hogares.
____________________________________________
“IN HONOR OF ABBY” BUTTERFLY BALL:
ABBY’S PROMISE
March 2020 Issue
“To honor Abby Soto, who wanted to help others, by financially assisting college-bound students; alleviating financial stress of families of pediatric cancer patients; and supporting head and neck cancer research.”
Life was celebrated with joy and tenderness at The Butterfly Ball held by Abby’s Promise in memory of the fierce and beautiful spirit of Abby Soto.
I had the privilege and honor of being part of this year’s Ball and in partaking in the foundation’s mission, “To honor Abby Soto”, who wanted to help others, by financially assisting college-bound students; alleviating financial stress of families of pediatric cancer patients; and supporting head and neck cancer research.
As a member of a socially conscious and progressive community and tribe, I am very proud to have experienced the work and the commitment of Patricia Bonilla, an event planner and foundation member — working to make Abby’s promise come to life. Abby’s spirit was there smiling, walking through and embracing loved ones and friends united for cancer pediatric patients.
Let me introduce you to Abby and who she was and what her spirit represented and represents today. Please take a moment, check the work being done with love, and grace through Abby’sPromise.Org. Their work is amazing, here is their touching tribute to Abby:
“Our precious Abby is resting in peace. She fought cancer for nearly 1.5 years with such grace and strength, promising herself to smile every day. She never complained and was optimistic even when she knew that God had other plans.
Many people don’t accomplish what she did in 18 years. She liked trying different things and she tried many different sports. She was always up for a challenge, and never allowed anyone to tell her she couldn’t do something. Abby was always independent and committed to her education. She loved writing and was so brilliant. She was very excited when she received college acceptances, four with full scholarships.
She was selfless, always thinking of others. Simply put, she was the perfect, purest soul, and she is already guiding us to make a difference. Abby will live forever in our hearts.
I am urging our community of writers and artists to get in touch with the foundation and to make donations for their programs of books and artwork. I was very touched by the beautiful activity table at the Ball for children to express their creativity.
Please support their amazing initiatives and Abby’s amazing spirit!
____________________________________________
ENTRELAZANDO ALIANZAS: DESARROLLANDO AGENDAS PROGRESISTA DOMESTICAMENTE E INTERNACIONALMENTE
February 2020 Issue
Un mes vino y se fue, ya vamos por Febrero del 2020. Les escribo para motivarlos a pasar revista.
Es mi deseo de que cada una de las comunidades inmigrantes y latinas radicadas en Bufffalo y las cuidades que le colindan nos reunamos y empezemos a forjar agendas colectivas.
Al hacer esto nos edificamos en varios niveles: personal, familiar y comunal. El momento es ahora1 Ya basta, de que a nuestras comunidades se nos visiten solo en tiempo de contienda politica, buscando votos y despues olvidarnos.
El llamado es de participacion! Participacion conjunta aqui y alla! Esta decada solo ha empezado! Un plan de trabajo en que podamos forjar agendas de accion publica desde la educacion y la participacion civico politica con el objetivo
de consolidar un presente transparente y un futuro para nuestras familias.
Mi llamado es de forjar alianzas de trabajo y edificacion comunal a traves Buffalo y las comunidades donde nuestros familiares viven y aportan. Empezemos por la tematica de la gobernabilidad y la representacion equitativa. Y continuo con la tematica de la seguridad de la cuidadania y en particular de la mujer, y el femicidio.
Felicito a las diversas organizaciones comunales que dia a dia levantan la voz de la igualdad y por la justicia social en nombre de aquellos quienes por una u otra razon no pueden en estos momentos y por aquellos silenciados por la violencia institucional.
La agenda crece y se desarrolla a paso agigantados ya que la madre naturaleza nos habla y nos dice que necesitamos trabajar juntos para aliviar tanta contaminacion ambiental y tanta desforestacion. La agenda continua y llega a las aulas donde necesitamos edificar el sistema educativo y edificar las destrezas basicas de cada nivel desde la primaria hasta nivel universitario. Una alianza que es edificante es la del arte y la educacion. Entrelazando el arte y la educacion es una manera unica de edificar a los maestros y el sistema educacional–somos las alas de la creatividad!
Les insto a escribirnos y a invitarnos a sus actividades comunitarias, a sus salones de clase y a sus programas para compartir con nosotros sus desafios, logros y progreso. Las posibilidades son inmensas y amplias se que juntos podemos levantar voces y crear un presente viable y un futuro para generaciones.
Ya sease una celebracion de la independencia, una junta de vecinos y/o una protesta por una que otra situacion injusta estoy aqui para apoyarlos y ser un conducto para el dialogo y el cambio.
Toma un momento y escribe las metas personales a corto y a largo plazo que deseas llevar a cabo Comparte aquellas que son de edificacion comunal, crea una agenda de trabajo y de descanso tambien.
Oye, platica y edifica! Estoy aqui para servirte y crecer juntos!
____________________________________________
LOS TRES REYES MAGOS: LLAMAN A LA ACCION CIVICO-COMUNAL
January 2020 Issue
Ahi vienen Los Reyes, cargados de una agenda de trabajo en la cual se hace un llamado a la conciencia civico-comunal. Los Tres Reyes Magos hacen un llamado a la comunidad emergente latina de Buffalo y las zonas cercanas a participar en la vida comunal y civica de sus cuidades. La estrella que ilumino y los guio es hoy en dia, un llamado a la conciencia social y a la justicia en todas las areas que nos afectan: desde el comercio hasta las aulas de educacion.
Hoy, al amanecer de esta nueva decada, hago un llamado de activismo e inversion en nuestras comunidades. Os pido que se pongan en contacto con este su periodico y voz. para que nos dejen saber como podemos apoyarlos en sus diversas actividades.
Somos uno y necesitamos unir fuerzas para forjar una agenda colectiva de desarrollo y de empoderamiento civico comunal. El periodico junto a sus lideres estan comprometidos a ayudarles a guiar a sus comunidades y a participar junto a ustedes en el dialogo de progreso y participacion que como bloque pensante y votante somos. Enero 2020 marca el comienzo de un nuevo destino en el cual La Marchanta a traves de su columna os invita a darle un rumbo de Si Se Puede! a nuestros planes de participacion civica.
La situacion de los comerciantes en el estado y del obrero latino esta llena de desafios y a veces de una letania de regulaciones y normas que en vez de ayudar a crear comercio y progreso, impide ambos.
Ayer en la alcaldia de Nueva York, un sin numero de comerciantes y empresarios latinos e inmigrantes expusieron lo dificil que es levantar vuelo con tantas regulaciones por la ciudad. Lo ironico es que las grandes corporaciones no son sujetas al escrutinio y a tantas regulaciones.
La balanza de la igualdad de oportunidades debe salir a la luz publica. Es hora ya, de que nuestros comerciantes y tiendas que levantan comunidades y sostienen la vida de nuestros barrios tengan la oportunidad de florecer. Es hora ya de que la agenda de oportunidades y progreso llegue a nuestra mesa y que podamos disfrutar de los frutos que este gran estado nos ofrece.
Hago un llamado colectivo a los funcionarios publicos para que compartan informacion y recursos conmigo con el proposito de edificar comunidades y que todos podamos progresar.
A los directores del sistema educativo, compartan con nosotros sus actividades y planes. Estamos aqui para edificar y educar juntos a ustedes.
Les dejo con este espacio para que anoten cuales son las prioridades de sus respectivas comunidades. Usen este espacio:
Despues de haber nombrado las prioridades cuales son las metas a corto y a largo plazo por el 2020 hasta el 2030? —
Anotalas, compartelas e implementalas!
____________________________________________
Victoria para todos los empresarios: LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL DE M.A.R.CH
December 2019 Issue
La nueva ley de responsabilidad fiscal, M.A.R.C.H (siglas en ingles, Multiagency Hot Spots) en efecto la semana del martes 19 de Noviembre del 2019 es una gran victoria para los pequenos empresarios y negocios. La ley es un destello de luz en la oscuridad regulatoria de la policia, los bomberos y las agencias regulatorias quienes multan a los comerciantes a veces sin explicar el motivo.
Las experiencias de los comerciantes refleja las durezas y la falta de entendimiento y sensiblidad de las dependencias de la ciudad,del estado y de los reguladores federales, ya que muchas veces las multas son el anticipo de aumentos de los alquileres comerciales. Dichos aumentos destabilizan nuestras comunidades ya que crean un vacio economico y de desarrollo comunitario.
Los comerciantes ahora respiraran un nuevo aire,”las regulaciones impuestas por la administracion de la ciudad de Nueva York durante la gestion del alcalde Gulianni eran estilo Gestapo.’ comentaron varios activistas latinos durante la rueda de prensa en Brooklyn.
Hago un llamado al nuevo comisionado de la policia de Nueva York, que trabaje junto a sus homologos en todas las cuidades del estado para fomentar un dialogo de cooperacion y entendimiento entre los diversos sectores empresariales y las comunidades que se benefician de los servicios prestados por los establecimientos.
La coalicion de artistas de Nueva York fue una de las organizaciones comunales que trabajo arduamente para levantar la voz y crear conciencia de justicia social en esta nueva ley. Les felicito y a la vez hago un llamado comuninitario para que apoyemos las inicativas de desarrollo comercial y comunitario que ilustre organizacion promueve. La justicia social es la base de esta gran organizacion. Les urgo que apoyen su noble mision y vision.
A la vez les hago un llamado para que unan fuerzas a traves de sus diversas cuidades para compartir la buenaventura de esta ley significativa para el desarrollo y el bienestar economico de nuestro gran estado y de nuestras comunidades.’
Adelante! Lapiz,pluma,papel y usemos las redes sociales para correr la voz de este gran cambio significativo!
El concejal Stephen Levin y el concejal Rafael Espinal del concilio municipal de la ciudad de Nueva York han logrado con esta iniciativa restaurar la esperanza de que estamos aqui para contribuir y progresar.
En horabuena! Estudia la nueva ley, enterate y busca como esta puede ser una realidad en tu comunidad!
Feliz Navidad!
____________________________________________
EL ESTADO:
EL INDIVIDUO y la COMUNIDAD
November 2019 Issue
El estado en todo su persona jurídica y legislativa con su engrenaje de poder y de dominio con la comunidad y el individuo es la temática del otoño en nuestros diversos países en Latinoamerica. La recién pugna de poder en Bolivia, Ecuador y La Republica Dominicana grita a voces la necesidad de que el individuo y las diversas comunidades sigan sus llamados ante el abuso de poder y el expansivo uso de la tecnología para controlar la población.
Una cosa es entender y trabajar con la tecnología. La otra es manipular a base de datos y formulas tecnologías los derechos constitucionales de la cuidadania cuando ejerce su libre derecho al voto y a la participación civica.
Los hechos que se registran en los anales históricos de las ultimas semanas en el Cono Sur y en la Republica Dominicana nos indican que los pueblos latinoamericanos entienden que unidos pueden entablar cambios a las políticas fiscales y de gobierno.
La situación es precaria y a la vez espeluzante. El estado con todo su poder y recursos aliados a veces (lease como elementos quienes buscan enriquecer en nombre del servicio publico) usupar las arcas publicas y los derechos constitucionales en nombre de la democracia y el pueblo. Pero no mas, el pueblo dominicano, chileno, boliviano y boricua entre otros individualmente y colectivamente han despertado y han repudiado la arrogancia, apatía y descaro al poder de estado.
Ahora estamos en el umbral de una nueva década. Un nuevo despertar para todos globalmente, y comunalmente. Este es un llamado a usar el voto en el exterior para encausar cambio social y justicia social aquí en nuestras comunidades y alla en donde están nuestros seres queridos.
Toda la economía global y se mueve y alimenta con el sudor de nuestro trabajo. El GDP de cada nación en Latinoamerica y el Caribe depende de nuestras divisas y de nuestro aporte.
Entonces, este es el momento de hacer un llamado a la transparencia fiscal, y la responsabilidad gubernamental. Nuestras voces se han consolidado y el llamado boricua se replica a través de las pasillos legislativos desde Lima hasta Santo Domingo.
Llama, participa y dejale saber a los representantes de los diversos países en tu cuidad aquí en los EEUU, que el voto en el exterior cuenta.
No mas!
____________________________________________
LA COSECHA: TIEMPO DE LEVANTAR FRUTOS
October 2019 Issue
Esta es la época de cosecha. La comunidad toca puerta para levantar los frutos de sus esfuerzos. La comunidad emergente y vibrante toca puertas para edificar la participación civica! Llego el momento de indagar y escuchar: planes, propuestas y metas de edificación cívico-comunal. La pregunta primordial es: hacia donde vamos? Como elaboramos una agenda con visión 20/20. Cuales son las áreas que podemos recoger frutos? Cuales son las áreas que podemos que fertlizar? Para crecer y edificar. Toma lápiz y papel y empieza elaborando tu papel individual y como puedes aportar al bienestar cívico-comunal. Donde puedes aportar tu s dones? Te recomiendo que participes en las juntas comunales del sistema de salud, del sistema educacional y del sistema cívico. Pregunta, participa y reflexiona en que área puedes crecer y contribuir.
Toma tiempo también para indagar cuales instituciones no responden a las necesidades comunales, y como podemos hacer un cambio progresista y positivo. Como podemos edificar nuevos lideres y participar en crear nueva cuidadania! Si no eres cuidadano/a como llegar a hacerlo. Si lo eres, como apoyar a instituciones que abogan por la cuidadania y apoyan las solicitudes!
Como matricularse para votar! Con la meta de motivar a todos a participar en acción civica y comunal!
La hora de la cosecha llego, los frutos de nuestra labor han llegado a florecer. Participemos, celebremos y tonemos un momento para edificar a la nueva generación de lideres para edificar una visión 20/20 y mas alla.
Cual ha sido la trayectoria de tu intervención comunal? Cuales han sido tus logros? Los desafíos? Hacia que ruta vas? Ya llegamos a la trayectoria de los últimos tres meses del 2019. Una nueva década esta por llegar, hacia donde queremos ir como comunidad emergente del 2020 al 2030? Cuales son los planes a corto plazo? A largo plazo? Has pensado en hacer un llamado a la acción, donde te puedas sentar en la mesa y edificar tu comunidad? Nosotros en Latino Village estamos a la disposición de escuchar tus planes y de ayudarte a crear estrategias para crecer.
Creemos que al tu y tu comunidad crecer, nuestra alianza latina y humanitaria crece globalmente. Hay mucho trabajo que hacer desde la lucha por derechos civiles, el derecho al voto hasta la lucha inmigratoria por nuestros hermanos quienes buscan reunificar sus familias y escapan violencia a través del mundo. Cuentamos y dejanos saber que estas haciendo, cuales son los planes directos que tienen para el 2020 y mas alla. Hacia donde vamos? Como podemos edificar y levantar una voz de progreso y representación equitativa a través del estado y en Buffalo.
Todo empieza con un momento de reflexión y la decisión de edificarnos. Si, podemos! Ya hemos logrado un trecho importante en la vida laboral, al contribuir con nuestro trabajo y esfuerzo. Ahora, es el momento de pausar y de reflexionar hacia donde nos lleva la nueva década y hacia donde iremos juntos hasta la victoria y mas! Estamos aquí para crecer juntos! Anota estas cuatro áreas: Educacion, Laboral, Medio Ambiente y Participacion Civica…trazate metas y participa! Tu voz es tu voto, tu cuentas!
Hasta la próxima!
____________________________________________
BUIDING COMMUNITIES
September 2019 Issue
My first passion is community activism and community building. I am interested in fostering a continued dialogue between law enforcement and the community they serve.
I am also very interested in writing and reporting on the development and work of New Americans.
The “Can Do Spirit” and Innovative Mind and Soul of Immigrants and the Pioneering Puerto Rican Community
In New York and throughout the United States has always been my inspiration.
I am a product of public education. I am a supporter of public service and public servants and believe that building coalitions for forge a community agenda is the foundation of community engagement.
I am honored to be a member of this wonderful community-based newspaper—bringing, shaping and inspiring others to become civically engaged.
I take this opportunity to ask each reader to take the opportunity to build your community.
It starts block by block. Take a moment, and reflect on an area of public service that you are interested and that you would like to participate in.
Find out how to serve in a community advisory, take up the opportunity to be heard and to be civically engaged.
Thank you for supporting the Latino Village.
______________________________________________________
PUERTO RICO ILUMINA A LATINO AMERICA CON SU VALENCIA!
August 2019 Issue
Dedico el espacio de esta columna, a la gran fortaleza de espiritu y convicion del pueblo Boricua! Puerto Rico Se Levanto! Ahora, Latinoamerica esta fortalecido e inspirado a levantar sus pasos y levantar vuelos por la justicia social.
El paso historico del pueblo ante la corrupcion y la falta de humanismo de sus oficiales electos es un ejemplo a seguir. No solo en Latinoamerica y el Caribe, pero a traves del mundo!
Este momento historico, donde si se levanto el pueblo y dijo no mas, sera el umbral de un cambio sistematico en el Caribe y Latinoamerica. Maestros, artistas, amas de casa, estudiantes, abuelas y machantas se unen al levantamiento de justicia y conciencia social.
No es un Ojala, sino una cuestion de tiempo! Los escandalos publicos y del sector privado amparados por un gobierno para solo pocos estan a la orden del dia. Todos somos Puerto Rico y entendemos que el odio, la apatia y el abuso a cargos y en cargos publicos no es aceptable!
Si es un Nuevo Dia, donde el activismo civico y participacion civica es parte de un llamado y compromiso individual y colectivo.
Toma un momento, e indaga cuales son los servicios locales que necesitan de participacion civica. Piensa y actua! Mira a tu alrededor, tu participacion cuenta y tu voz si cuenta!
Matriculate para votar! Participa en el concilio civico de tu recinto policial, participa en el concilio de parques de tu cuidad. Llama a tu representante local y dejale saber que los servicios de tu zona, si o no funcionan y cuales son las necesidades de tu area.
La epoca en la cual los oficiales electos, no eran responsables por sus conductas y/u omisiones es otra. Estamos alerta, dispuestos y listos a continuar edificando nuestras comunidades con transparencia y responsabilidad fiscal y publica.
Felicidades a nuestros hermanos y hermanas boricuas, y gracias por su Valentia!
_____________________________
La Marchanta
June-July 2019 Issue
(Todos somos La Marchanta * porque viajamos con ideales y metas para un future major para nuestras vidas individuales, familiares y colectivas.)
Buffalo, cuidad fronteriza con el Canada ve la comunidad dominicana emprender un Nuevo futuro en sus calles y avenidas.
Este espacio es dedicado a la emprendedora comunidad, y a la vez a las nuevas comunidades immigrantes quienes han llegado a empezar una nueva vida.
Es una nueva ruta para todos, yo aprendere de ustedes y humildemente yo espero que ustedes aprendan de mi. Para empezar me gustaria pedirles gentilmente que me envien sus preocupaciones, inquietudes, planes e ideas para ver como nos organizamos y emprendemos juntos un dialogo.
Cuales son las inquietudes del dia a dia? Cuales son los planes a corto plazo? A largo plazo, y al fin todas las cosas, eventos y metas que tienen en mente. El momento es propicio pues entramos en la mitad del 2019, pasamos revista, reflexionamos y ejecutamos un plan de trabajo para poder cumples las metas y contribuir a Buffalo, a NY y al mundo.
Como nos preparamos para poder participar en plenitude en la vidad civica y comunitaria de este gran estado mientras forjamos un futuro solido para nuestras familias y la comunidad Latina en general?
Como les va a nuestros hijos en la escuela? Cual es el nivel de involucramiento civico que tenemos en nuestros distritos escolares?
Cual y como son nuestras relaciones con la policia y las dependencias estatales y federales? Como podemos levantar voz de conciencia y participacion, e integrar a aquellos quienes no han participado en el proceso democratico por la razon que sea!
Junio es mes de cosecha, que hemos cosechado a mitad del 2019. Que debemos depurar? Y que debemos fertilizar para poder vivir una vida balanceada.
Les dejo con un llamado a la reflexion en este momento, para que el proximo mes podamos arrancar con brios y seguir la marcha.
Adelante! Si podemos!
___________________________________
CIVIC ENGAGEMENT: YOU MATTER!
May 2019 Issue
Civic engagement is the banner of democratic participation at the Parkway Central Library in Philadelphia. The Free Library of Philadelphia’s mission and vision keeps expanding with addition to their new democratic space. The Parkway Central Library is a majestic building for all: residents, visitors, returning citizens and homeless Philadelphians.
It is not just a library! It is a democratic community that serves all.
I have become a regular at the library as I seek to rejuvenate both my brain and spirit. I have had the wonderful opportunity to enjoy book presentations, use their career job seeking center as well as learn through historical presentations from civil rights issues to cartography.
On April 12th, 2019 the Parkway Library opened new spacing in which civic engagement continues to flourish. As many municipalities prepared themselves to run democratic primaries, I urge everyone to find out where your local legislator and or school board candidate stand on the issue of continued funding for libraries and community engagement.
Take a moment and find out who is running in your district, what their agenda and most importantly where do she/he stands on public education, adult literacy, ESL literacy and resources for new Americans. Visit your local library and find out what funding deficit does it have? What are the new programs your community can benefit from? Support all and every endeavor by your local library.
I leave you with two magnificent pictures of the People’s Literacy Haven: The Free Library of Philadelphia on the Parkway.
___________________________________
Civic Engagement and Community Building
April 2019 Issue
“It is not the critic who counts; not the man who points out how the strong man stumbles, or where the doer of deeds could have done them better. The credit belongs to the man who is actually in the arena, whose face is marred by dust and sweat and blood; who strives valiantly; who errs, who comes short again and again, because there is no effort without error and shortcoming; but who does actually strive to do the deeds; who knows great enthusiasms, the great devotions; who spends himself in a worthy cause; who at the best knows in the end the triumph of high achievement , and who at the worst, if he fails, at least fails while daring greatly, so that his place shall never be with those cold and timid souls who neither know victory nor defeat.” —- Man In The Arena, Theodore Roosevelt, April 13, 1901, Sorbonne, Paris
With this motivational quote, Michael Robinson, Director and Facilitator of Temple University’s Lenfest North Philadelphia Workforce Initiative (NOW) opened the floor to Spring 2019 participants to discuss the how to build a community engagement project in Philadelphia.
His intellect and zest for life is contagious, he has set out to build foundational blocks of civic engagement for all participants who represent the rich and diverse mosaic of Philadelphia. Native Philadelphians from the North of the City who have been at the forefront of community based humanistic approach and community building in the devastating drug crisis to a sensitive soul who writes spiritual poetry to uplift all no matter faith, creed and status.
On the first full day of Spring 2019– under cloudy skies and steady rain he planted the seeds of Teddy Roosevelt on every participant who has had the transforming experience of getting career and professional development workshops every Thursday evening for two hours.
Robinson’s vision is clearly crafted and presented by his creative approach to re engineering the lives of every student who has been accepted into the program.
His can-do attitude and his leadership development have planted seeds for a new generation of professionals seeking to contribute and grow through civic engagement, volunteerism and empowerment.
This initiative needs to be funded and supported throughout all cities in our Nation. Higher Education Institutions are pillars of our fabric. Contributing to the professional and community development of all citizens is a tangible civic engagement contribution.
___________________________________
Register to Vote: Rise Strong!
March 2019 Issue
Municipal elections are taking place in many cities across the nation from New York to Philadelphia! This is a call to action as citizens and members of the collective — your vote is your voice, register to vote and make civic engagement part of your daily life. What quality of life issues do you care about? How is the local funding in your school district calculated?
Do you know what is the vision and mission of the Sheriff’s Office in your city? Who is running for the seat? Why is the candidate running?
What about City Council? How is your district represented? What issues is your district facing?
Mayor? Public Advocate? District Attorney? How does the office affect your daily life as a member of the collective? As an individual?
It all starts with your registration to vote and taking the time to exercise such amazing privilege.
Perhaps, you might consider running? Take a moment and sit with yourself and firmly reflect on these questions. Elaborate on your answers. Tell your story.
-
Why are you running? What is your motivation and vision for the office you are seeking? Sit with yourself and articulate openly why are you seeking to become a public servant. Why this or that office? Are you ready to win? Do you have a clear message? Does it resonate with your district and or office you are seeking?
-
Have you enlisted your spouse/partner/family in the decision? Have you taken the time to talk and seek the support of your loyal friends? Voters are also family members, spouses, partners and friends…your humanity comes across with voters.
-
Do you have a support system? What support do you have? What is your platform? Are you an insurgent? Where is your base? Do you need a base?
-
Have you emotionally, spiritually and financially done an assessment of where you are…what would it take?
Public service is a noble calling. It is about building and representing communities across the board. It is about transparency and advocacy. It is for the determined and courageous.
Few months ago, I ran into an amazing young man who runs a community development corporation in the city, I was so happy to see him. I told him how great he will be as an elected official! He firmly and politely said: “I am not corrupt enough to be elected.”
His utterance is unfortunately a common perception among many hard working and honest citizens. Not all politicians are corrupt, and not all seek office for self-gain. There are many amazing, truly committed community minded candidates who seek office to represent with honor, integrity and for the public good. More than ever, we need to work on common ground and work together to elect public servants who are willing to work with community members and stakeholders to build and govern with integrity.
Take a moment– consider the calling either as a candidate and/or a supporter.
You matter, your community and city matter.
Register and Vote.
___________________________________
CALL TO ACTION – CREATING COMMUNITY-BASED CAPACITY BUILDING
February 2019 Issue
The recent federal government shutdown has highlighted the imperative need for community activists to continue to work on capacity building and to create viable coalitions across the Nation and the global community. We build communities not Walls. Our hard work edifies communities across the Nation and throughout the world. Money wiring to Latin America and throughout the world to immigrant communities have and continue to create domestic growth and economic opportunity. We have built communities and endure being victims of violent crime, systemic racism and public institutional neglect.
There is an economic and banking crisis looming at our doorstep. A crisis fabricated and sustained by the erosion of regulatory protection of consumers, farmers and small businesses. The time is ripe, and we have standing to address the issues we are facing from the adverse impact of the shut down to the need of addressing true criminal justice reform.
The American Dream has left us and for many of us in our respective immigrant and Latino communities, the dream has never been obtainable as systemic failures in how elected officials and the federal government have neglected public institutions and public programs that seek to serve us.
This is a crucial and defining moment in our identity as Americans of Latino descent in the United States and as members of the global village. The current social and political climate calls for organizing block by block and to demand action and accountability from our elected representatives. If our call to action are left unheard and dismissed, let us mobilize and register to vote, with the goal of getting the vote out.
The tide needs and must be turned around! Mere complaining and or making a reference to the systemic racism and backlash we have and continue to endure are not working.
Build yourself first and while in the process take a moment and encourage a neighbor and a fellow citizen to become part of the civic fabric. Our past defines us as people who come into neighborhoods and areas crime ridden and poor and with our vision and ingenuity, we develop boulevards of prosperity. The present is here, and it is ours and of our brothers and sisters who are also striving for better public institutions for their children and communities.
We are all connected and affected by the social, educational and political crisis our nation is facing. We are all impacted by it. Sit with yourself and courageously take a step towards your self-edification, become an agent of social change. The future is now, Juntos Podemos!
_______________________________
Read Monthly Issues of our Buffalo Latino Village HERE!
Our Columnists:
Cian Gonzalez / Virginia McIntyre / Vianca Colón-Barreto / Solomon Joseph / Luz Velez / Roque Pizarro / Dinah Aponte / Angelica Aquino, Esq./MPA / Arthur Dawn / Alberto O. Cappas / Carmen Rodriguez / Lillia Orsini / Jose Yrizarry / Victoria Ross / QueeNia AsheeMa’at / Talia Rodriguez / Juan Carreras / Rocco Anastasio /